Inauguran Centro de Reabilitación “Transformando Vidas” en Hermosillo

Este lunes, fue la inauguración de la Clínica de Rehabilitación de Adicciones del Ayuntamiento de Hermosillo, “Transformando vidas”, en donde se contó con la presencia de funcionarios públicos y autoridades del Centro.

HERMOSILLO, SON.-El Centro de Tratamiento Transformado Vidas fue inaugurado por la alcaldesa Célida López Cárdenas, en el que se atenderán a jóvenes menores de edad para ofrecerles tratamiento integral a partir de un modelo de comunidad terapéutica, a quienes presenten enfermedad con la adicción de drogas.

La mandataria municipal indicó, la apertura de esta clínica será el próximo 21 de septiembre, iniciando con 20 menores seleccionados de los grupos de jóvenes que son detenidos por cometer alguna falta administrativa.

Fotos por Pepe Ávila

La finalidad de este proyecto -más allá de la desintoxicación- busca que en la fase final del tratamiento los pacientes diseñen un plan de vida que los aleje de la reincidencia y los incorpore de forma positiva a su comunidad.

El servicio será gratuito y de inicio solo atienden a varones, aunque en un futuro prevén integrar a féminas con este tipo de problema, explicó que a pesar de ser un grupo reducido quienes iniciarán con el tratamiento, el cupo máximo es de 86 vacantes.

“Aunque se nazca vulnerable, siempre existe la posibilidad de luchar y de conquistar otras formas de vida; queremos darle la oportunidad a ese adolescente para tener un espacio para desintoxicarse pero después para recibir ayuda psicológica e integrar y evitar delincuentes”, manifestó.

Este 14 de septiembre, López Cárdenas hizo entrega formal de las instalaciones recién acondicionadas al Patronato Transformando Vidas A. C., a través de su presidente Gabriel Urquídes Coppel, y al personal especializado que proporcionará la atención a los pacientes bajo la dirección de Angélica Mariel Martínez López .

El inmueble cuenta con una inversión de 15 millones 657 mil 792 pesos, recinto que cuenta con dormitorios, módulos de baños, cocina, área de lavado, almacenaje, espacios de convivencia, área administrativa, consultorios y espacios para terapias.

Diseñado para jóvenes de entre 12 y 17 años con nueve meses de edad, que ligado a su adicción hayan incursionado en delitos, con miras a evitar que en el futuro se involucren en actos delictivos de mayor nivel o en el narcotráfico.

Declaró que el inmueble se ubica a espaldas del Aeropuerto Internacional Ignacio Pesqueira García, sin embargo, son instalaciones dignas, seguras y funcionales.

Los trabajos para adecuar y acondicionar los espacios físicos que hoy albergan a este centro los inició el Gobierno Municipal de Hermosillo el 10 de junio de 2019, aunque, señaló, también es producto de una sinergia entre la Sociedad Civil conformada en un patronato de apoyo, así como un equipo de profesionales especializados en la operación del programa de rehabilitación dirigidos por la Dra. Angélica Mariel Martínez López .

Expresó que a corto plazo se pretende ampliar este servicio para mujeres que también cuentan con estos problemas de adicción.

“Hoy que estamos a días de que por primera vez caminen por estos pasillos personas que necesitaban de nosotros, la verdad es que es realmente un momento especial en el que encuentras el sentido del porqué de tu vocación en el servicio público”, comunicó la alcaldesa al inaugurar el Primer Centro de Tratamiento de Adicciones Municipal en la historia de Hermosillo.

Finalmente, aseveró que el Comité Directivo del patronato lo conforman Gabriel Urquides Coppel, como presidente; Cecilia Escalante Garza, secretaria; Lilian Mayitza Estrella Gil, tesorera y el médico Rogelio Rafael Sotelo Mundo, como vocal.