Hermosillo ¿Cómo Vamos? presenta propuestas ciudadanas a candidatos

Inquietudes de la comunidad fueron expuestas a los cuatro aspirantes a la Presidencia Municipal.

La Asociación Civil Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV) convocó a los candidatos a la alcaldía para dialogar acerca de sus propuestas de campaña. 

El evento se desarrolló en el Hotel Holiday Inn Aeropuerto, donde el orden de participación fue: Natalia Rivera, de Movimiento Ciudadano; Antonio Astiazarán, de Fuerza y Corazón por Sonora; la candidata común, María Dolores del Río, de Sigamos Haciendo Historia; y Eduardo Palafox, del Partido Sonorense.

Al finalizar cada una de sus intervenciones, Arturo Díaz Monge, miembro del consejo directivo de HVC, entregó a los aspirantes una agenda ciudadana de políticas públicas, producto de un ejercicio realizado a través de redes sociales

"Fueron 6 mil propuestas detalladas que nos hicieron llegar los ciudadanos, más del 50% fueron hechas por jóvenes menores de 34 años, y casi dos terceras partes son mujeres. En este resumen está la viva voz de la ciudadanía respondiendo a preguntas como: ¿cuál es el principal problema que afecta tu calidad de vida?, ¿qué propones para resolverlo?, ¿cómo quisieras que fuera la ciudad en 2030? Nos encantaría que quien llegue a la Alcaldía tome en cuenta estas propuestas", expresó Díaz Monge.

El ejercicio de cierre con cada uno de los candidatos contó con un cronómetro que asignaba a los miembros del recinto 2 minutos para formular la pregunta y otros 2 minutos para que este diera su respuesta.

Natalia Rivera

Las propuestas de la candidata de Movimiento Naranja se desarrollaron en cuatro ejes: seguridad e integración social; desarrollo económico; y ciudad grande y ciudadanía

Entre las preguntas planteadas a Rivera por los presentes, mismos que fueron seleccionados mediante el ingreso de nombres en una urna, se centraron en la necesidad de crear más áreas verdes en la ciudad, promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, mejorar la distribución de agua y combatir la corrupción.

Antonio Astiazarán

Por su parte, el candidato Antonio Astiazarán presentó una agenda de nueve temas principales: adicciones y salud mental; agua; buen gobierno y participación cívica; desarrollo económico; desarrollo humano; desarrollo urbano sustentable y servicios públicos municipales; medio ambiente; y movilidad y seguridad ciudadana.

Las interrogantes planteadas por el público al postulante fueron, en su mayoría, sobre el combate a la corrupción, las adicciones y la falta de espacios para el traslado de personas con discapacidad

María Dolores del Río

Posteriormente, la candidata común, María Dolores del Río, compartió que los seis ejes de sus propuestas fueron seleccionados a través de un ejercicio de participación ciudadana llamado Hermosillo 2023: Pilares para la Transformación Municipal

Estos se dividen en mujer, paz y seguridad; desarrollo urbano sostenible; agua para el futuro; prosperidad compartida; bienestar y comunidad; y decidamos juntos

Las preguntas hechas por los presentes se centraron en salud mental, adicciones, inseguridad, acceso al agua y creación de áreas verdes.

Eduardo Palafox

El último participante de esta ronda fue el candidato Eduardo Palafox, del Partido Sonorense, quien mencionó que en caso de ser electo tomará acciones en conjunto con asociaciones civiles y seguiría las propuestas otorgadas por la organización en el ejercicio ciudadano de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

Los cuestionamientos hacia el aspirante fueron acerca de sus propuestas en materia ambiental, seguridad, mujeres e infancias