Gobernadora trabajará para que el subsidio de la tarifa eléctrica sea permanente

claudia pavlovich subsidioHERMOSILLO, SON.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano trabajará para que el subsidio de la tarifa eléctrica en Sonora no se tenga que gestionar año con año, sino que sea permanente y enfatizó su desacuerdo con las afectaciones a la ciudadanía con el paro de transporte en Hermosillo.

“Lo del subsidio como ustedes saben el Presidente cumplió su palabra, lo de hacienda ya es tema del Gobierno Federal, el subsidio entra, les pido por favor ahorrar luz y pues hasta el 31 de octubre.
Quiero lograr que esto sea cada año, que quien llegue después de mi lo tenga por ley, establecido, un buen día te dicen ya no hay y para Sonora sería una catástrofe, ustedes saben que pagar la luz con subsidio es complicado, ahora imagínense sin subsidio”, señaló.

Pavlovich Arellano enfatizó que tuvo que luchar mucho ya que el tema de la tarifa eléctrica no lo digerían ni entendían bien y menos el tema de que entraran los otros municipios, sin embargo agregó está contenta haber logrado que se obtuviera tener una tarifa más barata.

En el tema del transporte dijo que esta de acuerdo con las manifestaciones pero no con el bloqueo de las salida de las unidades que tiene que brindar un servicio público y que afecta a miles de personas que tienen que llegar a sus hogares, trabajo o escuela.

“En eso no estoy de acuerdo y no lo voy a permitir, siguen con el dialogo para llegar a acuerdos. Yo creo que no se vale, el derecho tuyo llega hasta que llegas a afectar a los derechos de miles de hermosillenses que usan el transporte público, eso no es correcto y no debe de ser”, subrayó.

Reunuón con el presidente
La Gobernadora recordó que en días pasados sostuvo una reunión con el Presidente de la República en compañía del Gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, quien planteó el tema del fondo minero, que beneficia a los estados con recurso derivado de la explotación.

Resaltó la importancia del Fondo que iba dirigido principalmente a los municipios, en un tema de justicia social para las localidades utilizaban en obra pública o para sanear necesidades básicas de mucho beneficio para ellos.

“En este momento que los municipios no tienen recurso, ese dinero del Fondo Minero a Sonora le afecta mucho y la respuesta del presidente la entiendo perfectamente porque soy abogada, se interpuso una controversia constitucional, el dinero esta sin poder moverse hasta que la corte resuelva como va a ser”, concluyó.

EXP/LS/FRU/ABR/2019

TAGS: