Fugas de aguas negras, un problema que afecta a la salud de los hermosillenses

La fuga de aguas residuales sigue presentándose en diversas colonias de la ciudad de Hermosillo, llegando a alcanzar los 120 reportes diarios por parte de la ciudadanía que ve comprometida su salud por este problema.  

HERMOSILLO, SON.-  La fuga de aguas residuales sigue presentándose en diversas colonias de la ciudad de Hermosillo, llegando a alcanzar los 120 reportes diarios por parte de la ciudadanía que ve comprometida su salud por este problema.

En entrevista exclusiva con Cynthia Amavizca para Expreso 24/7, edición matutina, el médico general Ramsés Holguín López mencionó que las aguas negras tienen abundancia en heces y otros contaminantes que pueden provocar enfermedades bacterianas y virales como el rotavirus, provocando dolores abdominales intensos, fiebre, dolor en articulaciones y diarrea abundante de hasta 20 evacuaciones en 24 horas, presentando cuadros de deshidratación.

“Con los calores intensos se evaporan ese tipo de partículas y se hacen esporas y se quedan en el ambiente y se están respirando. Un error tremendo es tomar agua de la llave, porque ahí estamos recibiendo directamente estas bacterias, y estos virus y hongos van directamente a nuestro organismo”, declaró el médico.

Por ello, y ante el aumento de reportes en esta temporada de lluvia, Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios en Hermosillo, declaró que el sistema de drenaje ya es obsoleto y hace falta una estrategia de prevención y de operación para evitar este tipo de situaciones y realidades que se viven en la capital sonorense.

Mencionó además que su organismo recibe los reportes, los cuales hacen llegar de forma puntual a Herman Valenzuela, titular de Operaciones de Agua de Hermosillo para que se proceda a resolver la situación.

Las colonias que se han visto más afectadas por este problema son Mirasoles, Palo Verde, Balderrama, Centro, Villa de Seris y San Benito. Sin embargo, Peinado Luna afirmó que el número de reportes está superando al personal disponible en Agua de Hermosillo, por lo que la respuesta de las autoridades se presenta con retraso.

“Este problema históricamente añejo se resuelve con recursos. Se debe hacer un diagnóstico para ir atendiendo aquellos sectores que urgen ir rehabilitando. Es importante la gestión por parte de los tres niveles de gobierno, la coordinación para invertirle recursos al sistema y resolver este problema de fondo. De lo contrario esta situación se va a seguir presentando”.

Peinado Luna también exhortó a la ciudadanía a comprometerse con la responsabilidad de no tirar basura en lugares que no están destinados para ello, pues esto provoca taponamiento de alcantarillas que repercuten directamente en los taponamientos y fugas de agua.

“Hay que evitar tirar basura y escombros. Como usuarios desafortunadamente se presenta esta situación. También la autoridad debe hacer una limpieza de los canales, y no solamente esperar a que se presenten las lluvias que nos pongan en jaque. Debe haber mayor consciencia, pero la inversión cae evidentemente en la responsabilidad de las autoridades”.