AUDIO | Concesionarios de Sictuhsa insisten en buscar un acuerdo con el Estado
HERMOSILLO, SON.- No obstante que concesionarios de Sictuhsa acordaron mesas de negociaciones con el Gobierno del Estado para solucionar el pago de ocho meses de rentabilidad de sus concesiones y ver la posibilidad de integrarse de nueva cuenta a la prestación del servicio, realizan acciones legales que podrían concluir si hay buen arreglo entre ambas partes, informó el concesionario Heriberto Ortega.
Comentó que de los 450 concesionarios de la empresa que prestaba el servicio de transporte público en Hermosillo, al menos 300 son los que pertenecen al grupo que realiza acciones legales a la par de la negociación con el Gobierno del Estado, mientras que el resto no se ha pronunciado de la misma forma que ellos sobre el tema.
“Esperamos resultados favorables antes de que termine el mes de mayo en un tribunal federal que tenemos ahí un asunto, los otros asuntos están en el tribunal contencioso y ese por depender directamente de la Gobernadora pues sabemos que va a ser lento”, comentó.
El concesionario añadió que esperan lograr que los casos que se analizan en el Juzgado Contencioso Administrativo de Sonora sean turnados a instancias federales donde ven posibilidades de lograr que la situación se torne a su favor, toda vez que hay jurisprudencias de casos ganados por concesionarios de otras entidades a quienes gobiernos estatales les requisaron sus concesiones y unidades.
El caso de Puebla
Ejemplificó que uno de estos casos se registró en el estado de Puebla, por lo que hay esperanza de que también sea su caso, sin embargo, de haber buena negociación con el Gobierno del Estado darán por concluidas las acciones legales y signarían acuerdos benéficos para ambas partes que serían con base al pago de ochos meses de rentabilidad y reintegrarse en algunas rutas a prestar el servicio.
Por otra parte, dio a conocer que derivado de la reunión que tuvieron la mañana del 16 de mayo con Leticia Calderón Fuentes, presidenta de la Comisión del Transporte y Movilidad del Congreso del Estado, les hizo ver que la operación del transporte público le compete a la titular del Poder Ejecutivo, aún así acordaron analizar propuestas para modificar la Ley General de Transporte vigente en la entidad.
exp/maf/daw/may/2019