AUDIO | Concesionarios de la desaparecida Sictuhsa dicen sentirse estafados

7078765a 4a12 40be b5f2 2520dbb07a87HERMOSILLO, SON.- Ignorados en su demanda del pago de rentabilidad de concesiones, se encuentran los integrantes de la desaparecida Sociedad Integradora del Transporte del Municipio de Hermosillo S.A. de C.V. (Sictuhsa), quienes aseguran que el Gobierno del Estado les adeuda poco más de 50 millones de pesos por ese concepto, informó Matilde Lorena Cota, una de las permisionarias afectadas.

"Nos estafaron, nos requisaron de una manera que no fue legal, que no fue la correcta, que no siguió los lineamientos de una requisa. Nos requisaron a dos empresas que teníamos, que era Sictuhsa y Red, y nos despojaron de los camiones que no eran de Sictuhsa ni de Red, que eran de otra empresa que también es de los concesionarios que se llama Cotaphsa y que no estaba en el decreto", dijo.

Alegan violación de la ley
Matilde Lorena Cota aseguró que es ilegal la forma en la que ganaron la licitación las empresas de Movilidad Integral de Hermosillo S.A. de C.V. y de la Administración Corporativa de Hermosillo S.A. de C.V., porque violaron la Ley General de Transporte en Sonora con argumentos que consideran inexistentes en este código, toda vez que los integrantes de Sictuhsa nunca tuvieron causales para revocarles sus concesiones.

Añadió que así como se sienten ignorados y despojados, sienten que hubo violaciones a sus derechos humanos al retirarles los camiones que administraban, situación que ha generado no contar con recursos para costear sus gastos en salud, sustento económico a sus familias y una fuente estable de trabajo.

En este sentido, afirmó que se mantendrán firmes con su demanda de pago de la rentabilidad de sus concesiones, además de que a través de estrategias jurídicas buscan reclamar sus derechos y recuperar los bienes requisados por el Gobierno del Estado.

exp/red/daw/may/2019