Nadie puede escatimarle al gobierno federal...

NADIE puede escatimarle al gobierno federal, y en especial a Santiago Nieto, el mérito de haber emprendido la cacería judicial de Emilio Lozoya Austin que hoy lo tiene prófugo.

EN ARAS de cuidar ese logro, sería bueno aclarar cómo está eso de que el Presidente ordenó descongelar las cuentas de Altos Hornos de México porque se lo pidió un legislador... que resultó ser el senador Armando Guadiana, ex candidato de Morena a gobernador de Coahuila.

SEGÚN ha presumido el propio Nieto, la Unidad de Inteligencia Financiera tiene autonomía total y no tendría por qué andar aplicando la máxima juarista de "a los enemigos, justicia a secas; a los amigos morenistas, justicia y gracia".
***

POR CIERTO que nada bien cayó en el equipo de José Narro el cierre de filas de los gobernadores priistas en favor de Alejandro "Alito" Moreno. El ex secretario de Salud se quejó porque, dijo, todavía no son tiempos para andar dando esos espaldarazos en la contienda por la presidencia tricolor. Sin embargo, el encuentro del que fue anfitrión Alfredo del Mazo sin duda marca un antes y un después en la competencia interna.

POR CIERTO que, contrario a lo que los intrigosos andan diciendo, la sonorense Claudia Pavlovich no se ausentó porque estuviera en contra del candidato campechano, sino porque tenía una cita de trabajo y primero está su deber como gobernadora que como priista.

***

ANTES de juzgarlo habría que preguntarle a Andrés Lajous si su objetivo como secretario de Movilidad es unificar las opiniones en su contra. Si es así, entonces va muuuy bien.

Y ES QUE el reglamento que sacó para la operación de patines eléctricos en la CDMX obtuvo el rechazo tanto de empresarios como de expertos en movilidad, entre otras cosas, porque contradice lo que el propio funcionario había prometido.

POR EJEMPLO, dijo que se aumentaría el número de permisos para estos vehículos, pero se quedó en 3 mil 500, siendo que en el programa piloto se utilizaron 3 mil 400. Es decir, prácticamente lo mismo. Además, los permisos serán simple y sencillamente en función del precio y no de los beneficios que pudieran ofrecer las distintas compañías.

Y, PARA COLMO, dicen que los nuevos lineamientos tienen un clarísimo tinte proteccionista de Ecobici, lo cual va, ooobviamente, en contra de la idea de libre competencia en un servicio que mucho podría ayudar a solucionar los problemas de transporte de la capital.

***

AYER se supo que el gobierno de Graco Ramírez por un solo concierto le pagó en 2015 a "El Buki"... ¡24 millones de pesos! Seguramente esa noche cantó: ¡A dónde vamos a transar!

TAGS: