REFUERZAN SEGURIDAD
#LoQueDiceMrX Un paso más dieron para consolidar la Estrategia Nacional de Construcción de Paz en Sonora...
***
REFUERZAN SEGURIDAD
Un paso más dieron el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, para consolidar la Estrategia Nacional de Construcción de Paz en Sonora.
Así, ayer fue inaugurado el Complejo de Seguridad Pública en Guaymas y la instalación del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica en Cajeme.
En el marco del evento, el mandatario estatal destacó que con el nuevo complejo en Guaymas se busca fortalecer la protección ciudadana y mejorar la respuesta institucional ante emergencias. Ahí se coordinarán la Policía Estatal, el C5i, el Sistema Salva y el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Durazo Montaño resaltó que esta infraestructura permitirá eficientar la respuesta de los cuerpos de seguridad, prevenir delitos mediante monitoreo en tiempo real y activar alertas tempranas desde el C5i.
En Cajeme, el Gobernador y la Subsecretaria dieron inicio a los trabajos del Consejo Estatal y de los Consejos Municipales de Paz y Justicia Cívica, órganos orientados a promover la igualdad, prevenir la violencia y reconstruir el tejido social a través del trabajo coordinado entre instituciones y sociedad civil.
***
PLAYAS LIMPIAS
En su más reciente reporte sobre monitoreo de playas, la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) establece que los distintos balnearios de Sonora son aptos para las actividades recreativas.
La evaluación fue hecha a más de 280 playas de todo el país y para ello se aplicaron dos mil 300 muestras.
De esa cantidad de playas analizadas hubo 16 que no pasaron las pruebas y se ubican en estados como Colima, Jalisco, Guerrero, entre otras entidades.
En Sonora todo está bien, para tranquilidad de los prestadores de servicios turísticos y miles de visitantes que cada fin de semana en estas vacaciones abarrotan San Carlos y Bahía de Kino, principalmente.
Por cierto que la Policía y Tránsito de Hermosillo endureció la vigilancia sobre la carretera 100 el fin de semana.
Hubo operativo "carrusel", módulos de inspección, así como vigilancia con drones. Se pusieron "duros" y parece que resultó, toda vez que no hubo accidentes de consideración.
***
ALERTA
Sin lugar a dudas que uno de los indicadores de violencia que más preocupan a la sociedad y a las autoridades es el de la violencia familiar.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado creó desde hace varios años el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género, mejor conocido como Salva, a través del cual -según la dependencia- se ha podido detener a mil 247 que han sido señalados por ese delito.
En este año ya suman 154 detenidos en flagrancia. No se le puede regatear el reconocimiento al esfuerzo que se hace ante este complejo problema, que no ha podido empezar a revertirse.
Y el origen, bien sabemos que es multifactorial, pero en primer lugar están las adicciones.
El último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública arroja que en junio pasado en el estado se abrieron 488 carpetas de investigación por violencia familiar.
En lo que va del año suman dos mil 663 carpetas de investigación por dicho ilícito.
***
AGRESIÓN
Lo que haya ocurrido, nada justifica la agresión que sufrió Leonel Cirilo Bautista Flores, integrante de la comunidad triqui en Hermosillo, de parte de elementos de la Dirección de Inspección y Vigilancia.
El momento de la supuesta detención (aunque no están facultados para detener a personas) fue captado en video y difundido en redes sociales.
Aparentemente esto se registró el viernes en el estacionamiento de un supermercado del Centro de Hermosillo.
Esperemos que la reacción de los superiores de esos inspectores sea en el sentido de que se va a investigar a fondo y que se va a sancionar a los responsables.
mrx@expreso.com.mx