El chico misterioso de ‘Riverdale’
CIUDAD DE MÉXICO.- Quién no recuerda a Jughead Jones o Torombolo como se le conoció en los cómics de 'Archie' en México; divertido, siempre comiendo y usaba una corona, ahora para la serie 'Riverdale' el famoso actor Cole Sprouse dará vida a un Jughead Jones muy distinto.
“Fue difícil realmente, el diálogo de los cómics es distinto, Jughead era la comedia de la línea de diálogo pero ahora es mucho más complicado, misterioso y oscuro, se encuentra la forma de llevar esa naturaleza cómica del personaje pero con sarcasmo o humor negro”, dijo Cole Sprouse en su visita a México.
El actor es famoso por series de Disney como ‘Zack y Cody’ o por la película ‘Un papá genial’ que grabó de niño junto a su hermano gemelo Dylan y el actor Adam Sandler, aseguró no sentir presión por cambiar algunas cosas de su personaje pues es algo a lo que los fans de ‘Archie’ se han acostumbrado.
“Estamos tomando personajes muy bien definidos, pero que han cambiado y han tenido muchas interpretaciones en el transcurso del tiempo. No es como que estamos tomando territorio nuevo con estos antiguos personajes, por lo que la presión no está ahí realmente”, dijo.
“Cuando apenas estábamos lanzándolo al inicio había mucha presión por saber cómo iba a responder la gente, pero ahora sabemos que se está respondiendo bien y es porque ‘Archie’ ha preparado el camino para eso”, añadió.
Una serie para todos
Aunque la serie ‘Riverdale’ que se estrenará por Warner Channel la noche del 26 de abril es considerada para adolescentes, Cole Sprouse aseguró que la producción satisfacerá a adultos y jóvenes por igual.
“Da entretenimiento para las personas que quieren mero entretenimiento y también para aquellas que quieren un mensaje. Vamos a difundir lo que creemos que es el mensaje por medio de nuestros personajes, ese es el trabajo principal de los escritores pero lo que la audiencia define cómo entrará”, comentó.
Además Sprouse dijo que la temporalidad en la que se ubica ‘Riverdale’ podría influir mucho en la audiencia.
“Estamos planteando diferentes elementos, queremos jugar un poco con la dualidad entre lo viejo y lo nuevo. Estamos en un Pop's (restaurante al que acude con frecuencia Jughead) que es moderno pero al mismo tiempo para quienes lo ven desde afuera es como un paisaje de ensueño”, dijo.
“Realmente no anunciamos en qué época estamos. Probablemente nunca anunciemos el período exacto del tiempo en el que se desarrolla la serie. En muchas formas es una zona en que estos personajes modernos existen, con problemas modernos y tecnología moderna, pero que por alguna razón nadie está usando su celular”, añadió el actor de 24 años.
En corto:
¿Consideras que tienes cosas en común con tu personaje? y ¿Cómo fue para ti hacer a un personaje cómico algo más dramático?
- Difícil pero ese es el punto como actor, encontrar una empatía donde te das cuenta que todos compartimos un tipo de emoción o de encontrar una afinidad con estos personajes, que es cuando encuentras ese hilo de gusto y lo sigues durante todo ese tiempo.
- Sí, mi personaje es parecido en algo a mí ahora es porque he seguido este hilo y me atrevo a decir que todos conocemos tan bien a nuestros personajes ahora que es exactamente lo que nos pasa.
- La comedia fue interesante porque es un tono más oscuro y fue un tipo de personalidad contrastante. La forma en que lo hicimos fue como un mecanismo de defensa, la gente que puede pensar “Oh, eso es raro” lo que es una forma real de comedia y frecuentemente la gente usa esa comedia, lo que hace ver que tiene un ajuste más oscuro, mientras está dando simultáneamente a la audiencia un sentido apego a la sociedad.
¿Qué si escribo como él?
- No, realmente no. No novelas ni ese tipo de cosas. Si escribo, pero mi personaje es una persona muy instruida y me he preparado por mucho tiempo para ser así. Escribo un poco, pero no así, no novelas.
¿Cómo te preparas para tu personaje?
- Jughead al principio se desarrolló como la consciencia de Archie así que no era un personaje real al comienzo, también estaba en contra de las mujeres, tiene sus pensamientos profundos. Es muy dimensional. Cuando interpretas a estos personajes tienes que tomar los orígenes del personaje psicológicamente, tratando de descubrir cómo reaccionarían los personajes ante cierto ambiente o estímulos. Es como un perro, si el perro está entrenado para temer a un color, cuando el color entra a un cuarto, va a tener una repercusión en él. Es así como funciona con estos personajes. Lo bueno es que las personalidades de los personajes de Archie están tan bien definidas que tienen un origen psicológico de dónde agarrarte, lo que nos permite tomar a estos personajes dimensionales y hacerlos muy reales.
¿Cuál fue el reto más grande al hacer la serie?
- Creo que lo más retador ha sido mantener la cabeza durante toda la temporada. Estos personajes son mucho más realistas y desarrollados. Son más narrativos. Involucra estar en un cuadro mental, que en nuestro caso son siete meses a la vez para la primera temporada y hay una gran posibilidad de que la segunda temporada sea un año completo. Ese es un tipo de método de actuación que requiere que estés ahí día a día, lo cual es muy desafiante e interesante pero creo que se trata de saber cuándo apagarse y desprenderse.
¿Qué pasará con Jughead y Betty?
- Es gracioso aunque realmente no sé qué tanto saben ustedes, Jug y Betty tienen su momento en esta temporada y es una de las partes más importantes de la historia y para el resto de las temporadas. Son sólo dos chicos lastimados y creo que ha sido recibido muy bien.
Para agendar:
- El 26 de abril Warner Channel transmitirá los primeros dos episodios de ‘Riverdale’ a las 21:00 horas (Tiempo de la Ciudad de México)
EXP/IS/EJ/ABR/2017