‘Somos músicos no políticos’: Okills

okill 31072017ej 12HERMOSILLO, SON.- Hace unos días la banda de rock tropical Okills cumplió dos años de estar en México y antes de presentarse en el Festival Tecate Sonoro el 28 de octubre, habló en exclusiva para EXPRESO sobre su sentir ante la situación política y social que se vive en Venezuela, su país de origen.

“La verdad que es súper difícil. Estamos tratando de apoyar lo más que podemos a distancia, hemos hecho shows para recaudar fondos y poder enviar medicinas, cada vez que podemos hablamos de lo que está ocurriendo”, dijo Kevin Yousef, bajista de Okills.

El músico venezolano añadió que la banda compuesta también por Alberto “El Arcas”, Leonardo “El Kmarón” Jaramillo, Carlos J. García y Alejandro Bautista, hace lo que puede para desde su trinchera hacer algo: “No somos políticos somos músicos y a eso nos dedicamos pero siempre tratamos de llevar el nombre de nuestro país en alto”, dijo.

Sin pretensiones el músico dijo que una banda no debe ignorar su poder para alzar la voz y mover a las masas.

“La gente necesita saber lo que está pasando y cada vez que podemos lo decimos sin convertirnos en una banda política porque nuestra música no habla de política ni nada así, queremos despegarte de la realidad y que pases un buen momento pero en estos momentos si queremos que los ojos del mundo se enfoquen en las injusticias que pasan en nuestro país”, apuntó.

Con sonido latino rockero

La música de Okills ha conseguido el gusto de su público particularmente por la mezcla de distintos géneros musicales que si bien es indie rock no tienen miedo de fusionar ritmos.

“Desde nuestro último disco ‘América Supersónica’ quisimos tomar todas estas influencias del continente americano; desde el rock argentino hasta la música caribeña, la salsa, el merengue, el rock mexicano y el indie, así se creó este disco y mucha gente se pudo sentir identificada independientemente del país donde estén”, dijo Kevin.

Actualmente el grupo se encuentra trabajando en lo que será su nuevo disco, mientras tanto le quedan dos videos por lanzar de su última producción.

“Ya estamos en el estudio en la producción que apenas está empezando, todavía no hay como que un camino definido de hacia dónde irá el sonido pero creo que estará muy cerca del pasado pero ya se está formando”, dijo Kevin.

En corto

¿Les gustaría hablar después de temas políticos en sus temas?

  • No va parte de la filosofía de la banda el quejarse de política, somos portadores de otros temas pero nuestro mensaje en tarimas y entrevistas sí lo decimos, quizás luego lo hagamos y de nuestra forma en particular de decirlo que no es tipo Molotov pero podría ser algo fresco.

¿Cómo sienten que los ha tratado México?

  • La verdad que súper bien, nosotros venimos prácticamente a empezar de cero porque si bien es cierto que en Venezuela teníamos unos 4 o 5 años como banda y ya éramos una de las más conocidas del país, al llegar a México éramos absolutamente nadie y fue empezar de cero. Ha sido un poco difícil conocer el mercado pero ya que empezamos a tocar vimos que el público nos empezó a querer y nos sentimos súper a gusto.

¿De dónde viene el nombre Okills y cómo se dice?

  • En realidad se puede pronunciar como quieran, es una palabra en inglés y nuestra música es en español. Viene de la palabra “Ok”, al principio nos llamábamos así pero es una palabra tan fácil que buscamos el significado y vimos que viene de ‘0 Killed’ que significa “cero muertos”.

¿Han sentido alguna competencia con los grupos mexicanos?

  • Más allá de sentirlo como amenaza lo vimos como algo bueno porque quiere decir que la cultura mexicana consume pop, rock y en Venezuela la mayoría de la población escucha música urbana y hay muy poco público rockero, llegamos aquí y hay muchas bandas y público rockero, festivales y eso fue algo muy bueno para nosotros. Lamentablemente por la situación de mi país las bandas que estábamos haciendo rock nos hemos tenido que ir y ya quedan muy pocos.

¿Qué piensan de lo que han conocido de México?

  • En lo personal siento que es un país con bastante cultura de festivales y música no sólo del rock, hay todos tipos de géneros que se puedan tocar y cada ciudad nos da un sorpresa, cada región es distinta y a cada ciudad hay gente y apoyan al rock nacional y las bandas extranjeras por igual.

¿Ahorita que los motiva?

Llegar lo más alto, a la más cantidad de gente y países que la música lo permita y hasta que se nos acaben las fuerzas o las oportunidades seguiremos luchando para llegar lo más lejos posible.

¿Qué viene próximamente para ustedes?

  • El próximo video es de la canción “Después” y estaría saliendo en unos días, igual les pedimos que estén pendientes de nuestras redes sociales porque ahí estaremos anunciando las fechas de lanzamiento porque ahorita tiene los procesos democráticos que uno no controla.

¿Sienten que el crecimiento del grupo ha ido lento o rápido?

  • Sin duda no nos habíamos imaginado todo lo que nos ha pasado aquí en México y obviamente veníamos con la idea de que nos iría bien o no nos hubiéramos venido, no somos pesimistas y si nos han dado muchas sorpresas, tardamos cuatro meses en el limbo pero luego llegamos con unos managers y todo empezó a darse bien.

¿Al llegar aquí a México los sorprendió alguna banda, cómo se llevan con otros grupos?

  • Somos muy amigos de Comisario Pantera, Caloncho, Mon Laferte y de Enjambre también, a ellos no los conocíamos en Caracas, ahora somos fans nos encantan su música y son buenos amigos de nosotros.

Para agendar:

  • El Festival Tecate Sonoro se realizará en el Parque La Ruina el 28 de octubre con 16 bandas invitadas, entre ellas Okills.
  • Los boletos están a la venta por Superboletos, en las taquillas del Parque y en Innova Sport y Deportennis.

EXP/IS/EJ/JUL/2017

TAGS: