El caborquense Cristian Nodal irrumpe con su ‘mariacheño’
HERMOSILLO, SON.- Su padre, Jaime González, es mánager de Los Plebes del Rancho; su madre, Silvia Cristina Nodal se ha integrado a la empresa que apoya la carrera artística y su hermano, Cristian Nodal, cuenta con estudios de música, canta ópera y co-produce, con Alejandra Alegría, al trío 'Bonita'.
Se trata de Cristian Nodal, un caborquense que canta y escribe desde que tenía poco más de diez años y ha sorprendido a propios y extraños con su vos y sus composiciones.
“Canto desde antes de que tuviera conciencia ya me traigan cantando porque toda mi familia son músicos; me dan nervios pero de los buenos”, declaró Cristian Nodal, en una entrevista al gurú de la música grupera y locutor de la Qué Buena de Los Ángeles, California, Pepe Garza, publicada en internet a julio del 2016.
En la grabación de la entrevista realizada en Tijuana y que lleva miles de reproducciones Nodal compartió que sus influencias musicales provienen de El Potro de Sinaloa, Sergio Vega, Ariel Camacho
Impacta en las redes
El cantautor subía sus videos a Facebook, alguien los subió a YouTube y reveló que se espantó al ver que tenía más de 300 mil reproducciones.
“Empecé a escribir canciones desde los trece años porque quería hacerle un regalo a mi novia; iba en primero de secundaria y yo decía: ¿’pues qué dinero le voy dar?’ y así empecé a componer.
“Mi apá me dijo: si quieres que te grabe escribe las canciones tú; a mí siempre me ha gustado la música pero no planeaba dedicarme a esto yo”, declaró el propio Cristian Nodal.
Aunque el disco es apenas un proyecto, su tema 'Adiós amor', lanzado en el 2016 y que él mismo compuso, llevaba hasta antes del cierre de esta edición, 95 millones, 187 mil 752 vistas tan sólo en Vevo.
Llega con su ‘mariacheño’
Con todo ello, Cristian Nodal está por sacar su primer disco al estilo ‘mariacheño’, con letras de su propia autoría.
“No creo tener una fórmula por la cual haya entrado con tanta fuerza en el medio. Por respeto a esta carrera, primero, trato de no hacer la rima fácil, hay que cuidar la canción. Hay que seguir con ciertas reglas gramaticales”, dice en las entrevistas nacionales e internacionales.
Sobre su ‘mariacheño’ reconoce, quiere que su trabajo no sólo sea recordado por un solo tema.
Por lo pronto agradece el apoyo de Los Plebes del Rancho y del cantante Vicente Fernández, pues fue en su estudio donde grabó su álbum.
Este ritmo surge de la combinación del norteño, la banda y el acordeón.
EXP/JG/EJ/ABR/2017