Aída Cuevas, en su mejor momento

aida 26022018ej 19HERMOSILLO, SON.- Este año Aída Cuevas ganó su primer Premio Grammy en la categoría de Mejor Álbum Regional Mexicano y Texano por su disco “Arrieros Somos” que lanzó en 2017, algo que para “La reina de la ranchera” ha sido motivo para sentirse feliz y agradecer.

“Creo que es uno de los premios más importantes que he recibido, primero el aplauso y cariño del público y después este Grammy”, aseguró Aída Cuevas en exclusiva para EXPRESO.

Aída Cuevas asegura que el reconocimiento de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, ha llegado en “el mejor momento” de su carrera y sus “facultades vocales”, mismas que se han mantenido en 40 años de trayectoria gracias a su imparable preparación.

“No he dejado de estudiar y siempre he estado constantemente en eso, es lo que me ha permitido mantener mis cuerdas en óptimas condiciones y con las vivencias que he tenido que se ven en la interpretación que estoy dando, todo se ha conjuntado y estoy feliz, orgullosa de ser mexicana y haber traído este premio para mi país”, expresó.

Algo para destacar

La artista reconoce la importancia de este premio por la época que vive la música mexicana actualmente, donde géneros como el reggaetón y el pop han ido desplazando a géneros tradicionales como el mariachi en las galas de premios.

“En los Grammy, y lo digo con pena, es tan poca la afluencia de discos que hay de ranchero que decidieron juntar en una sola categoría regional a banda, texana, norteña, mariachi y mi versión acústica”, contó Cuevas quien compitió con Banda El Recodo y Julión Álvarez.
“Competir con muchos géneros, no sólo el mariachi, ser la única mujer en la categoría y ganar el Grammy americano que es lo más grande en todos los premios de la música me llena de orgullo”, reiteró la artista mexicana.

Para la cantante de 57 años este reconocimiento suma felicidad al aceptar lo difícil que es para la música mexicana encontrar espacios en México.

aida1 26022018ej 19

“Yo he ido nadando contra corriente la mitad de mi carrera; sin disquera, sin gente que me quieran apoyar y los medios que no ayudan mucho, pero soy muy tenaz y terca, entrego lo que hago y sigo en el pie del renglón. Ahora me ha pasado después del Grammy que me han abierto puertas en algunas radiodifusoras, en otras todavía se ponen los moños para no recibir a cantantes de mi género”, apuntó.

Cuevas espera que poco a poco se dé la apertura y sobretodo la música ranchera vuelva a tener el auge que tenía hace 40 años.

“Es importante que las nuevas canciones sepan cuál es nuestra música representativa que no es la banda, el reggaeton, ni la norteña, es el mariachi. Descubran quién fue José Alfredo, Lola Beltrán, Jorge Negrete y todos esos artistas que nos han dado gloria en la música mexicana”, expresó.

Heredera de Juan Gabriel

Si alguien puede presumir una amistad con “El Divo de Juárez” es Aída Cuevas, de hecho fue el pasado noviembre cuando la artista lanzó “Totalmente Juan Gabriel, Vol. II”, producción discográfica en la que aparece el último dueto que realizó el cantante en la canción “Gracias por todo”.

“Él me dejó 63 temas y tengo que repartirlos en discos tal cual me pidió que lo hiciera, hasta llegar al volumen cinco pues fue su petición y ‘Totalmente Juan Gabriel, Vol. II’ está calientito, recién salido del horno y me alegra mucho haber sido una de las intérpretes del maestro, no muchas tuvieron mi suerte”, contó Cuevas.
“Todo México ha cantado alguna canción de Juan Gabriel” dice Aída Cuevas quien se siente honrada con haber vivido tantas experiencias personales y profesionales a su lado.
“Me dejó tantas canciones y puedo decir con mucho orgullo que soy la única cantante que puede grabar sus temas sin restricciones, puedo hacer homenajes y presentar fotos y videos de él, me dejó una gran herencia”, expresó Aída Cuevas.

La artista cuenta que esté camino para completar la serie de disco “Totalmente Juan Gabriel” es algo que “cumple porque lo cumple” y como artista independiente pues desde sus últimas cinco grabaciones las ha hecho sin disquera.

En corto

¿Cómo era la amistad de Aída y Juan Gabriel?

  • En primer lugar era mi compadre porque fue padrino de bautizo de mi hijo Rodrigo, desde ahí existió una cercanía y como amigo fue muy bueno, un hombre dadivoso, cariños y pendiente de uno, lo adoré.

¿Cómo ha sido trabajar de forma independiente? 

  • La verdad que me ha costado trabajo pero cuando se hacen las cosas por uno mismo y salen las cosas como uno quiere se ven los resultados. Muchas veces en las disqueras no te dejan grabar todo o la foto que quieres para la portada no sale, aquí yo decido todo aunque cueste trabajo y se tiene que invertir, pero tener un Grammy de esta forma es una satisfacción muy grande.

¿Qué hacer para acercar a las nuevas generaciones al mariachi?

  • Tengo una hija de 21 años y le digo: “Mira Vale hay que apreciar la música desde el mariachi sólo e ir viendo cómo transformarla”. Creo que uno de los artistas que han modificado el mariachi para bien es Alejandro Fernández, me encanta, es uno de los grandes intérpretes y no sólo por el traje de charro, canta con amor, pasión y convicción la música ranchera.

Usted es muy activa en redes sociales…

  • Tengo tres hijos jóvenes que trabajan conmigo, me ayudan y me actualizan, me dijeron madre te ayudamos pero también tiene que contentar y me ha encantado, creo que al no tener el apoyo de la radio y la televisión esta tecnología nos ha venido mucho a ayudar para bien y acercarnos al público.

¿No pretende dejar de cantar pronto?

  • Lo que le pido todos los días a Dios es que me de salud y voz, es lo fundamental y como dice la canción, me quiero morir cantando como muere la cigarra y no me vislumbro haciendo otra cosa o quedándome en mi casa guardada sin estar en el escenario y ofrecer lo que toda mi vida he hecho y quiero seguir haciendo.

¿Tiene otras pasiones?

  • No, toda mi vida la dirijo a lo que hago porque me encanta hacerlo y me apasiona, haciendo otra cosa no, he sido madre que es otra cosa que amo pero sigo pendiente de ellos sin descuidar mi carrera y es bonito poder alternar, ahora que tengo mi primer nieto estoy fascinada, lo gozo y me lo llevo a las giras pero no dejo de cantar.

EXP/IS/EJ/FEB/2018