Brandon "The Assasin Baby" va con todo en su próxima pelea
Brandon “The Assasin Baby” Moreno, se siente listo para ser el contendiente al campeonato Mosca, pero sabe que tendrá que superar su prueba del 21 de noviembre en el UFC 255 ante Alex Pérez.
HERMOSILLO, SON.- Brandon “The Assasin Baby” Moreno, se siente listo para ser el contendiente al campeonato Mosca, pero sabe que tendrá que superar su prueba del 21 de noviembre en el UFC 255 ante Alex Pérez.
El peleador tijuanense se estará enfrentando a Alex Pérez, en la cartelera que estará protagonizada por el campeón de las 125 libras, Deiveson Figueiredo, quien defenderá su cinturón contra Cody Garbrandt.
A poco menos de 62 días para su pelea contra Pérez, Moreno (16-5-1) está consciente de lo que está hecho su oponente, y comenzó con su preparación rumbo al UFC 255.
“Alex Pérez es un peleador duro, sé que será una pelea complicada, pero siento que es un rival que se me puede acomodar mucho su estilo de pelea, no le veo un estilo muy definido, además no siento que se haya enfrentado a un rival tan fuerte como lo he hecho yo”, señaló Brandon Moreno, en entrevista exclusiva para EXPRESO.
Para esta pelea, ambos peleadores vienen de derrotar al mismo oponente, Brandon derrotó por decisión unánime a Jussier Formiga, en la primera cartelera a puerta cerrada del UFC el 14 de marzo, y Alex Pérez también venció al brasileño el 6 de junio de este año.
Esta será la segunda pelea para el “Bebé Asesino” desde que empezó la cuarentena, algo que le ha sorprendido por la forma de cómo organiza la promotora estadounidense de Artes Marciales Mixtas.
El originario de Tijuana, se encuentra en el número 2 del ranking UFC en el peso Mosca, y aún mantiene la esperanza de ser considera el retador mandatorio al título de las 125 libras.
Brandon Moreno admitió que le quedó un sabor amargo, luego que el presidente de UFC, Dana White, le quitara la oportunidad de enfrentarse a Figueiredo y eligiera al americano Cody Garbrandt como el retador al título.
“Creo que fue una cuestión de mercadotecnia elegir a Garbrandt, según el Matchmaker de UFC, ganando contra Pérez soy el retador oficial, pero una entrevista de Dana White dijo que aún no sabía que iba a pasar, que había que esperar. En serio ver todo lo que pasa, no lo tomo personal, yo peleo y es mi trabajo al final del día, haré mi mejor combate para demostrar que soy el candidato al campeonato”, aseguró.
En caso de derrotar a Alex Pérez y convertirse en el retador oficial, Brandon Moreno sería el primer peleador en México, en contender por un título dentro de la UFC.
A través de la historia en UFC, al menos tres peleadores con origen mexicano han sido campeones en diferentes divisiones dentro del organismo, Henry Cejudo, nacido en Los Ángeles, California, pero con ascendencia mexicana, logró ser campeón Mosca y Gallo antes de su retiro.
Otros mexicano-americanos fueron, Caín Velásquez, hijo de madre sonorense, y nacido en Salinas, California, pudo fajarse como el mejor de los Pesos Completos en el 2010 y Tito Ortíz, también de padre mexicano y nacido en Santa Ana, California, fue en una ocasión campeón Semipesado al ganarle a Wanderlei Silva en el 2000.
“No demerito a esos peleadores pero no pasaron por las condiciones que uno como peleador 100% mexicano, que nació y creció en un país de tercer mundo como lo es México, no pasaron por nuestras situaciones, que más hubiera querido tener una beca de lucha, no la tuve y aún así aquí estoy, tratando de ser el contendiente al campeonato”, aseguró Moreno.