La subdelegada de Condusef, Blanca Alicia Rosas López, explicó que es común que se cobre a los ciudadanos por compras o servicios que no se hayan hecho, y en algunos casos es porque olvidaron que llevaron a cabo.
Declaró que dichos rubros son la causa más sentida por los sonorenses, la cual deriva del extravío de tarjetas de crédito o débito.
AUDIO:
“Sabemos que mucha gente sigue usando como NIP el uno, dos, tres y cuatro, lo usa muchísima gente, o sabemos que hay gente dentro de los cajeros que está observando la clave confidencial para hacer disposiciones en cajeros o fue el familiar”, declaró.
Hasta los mismos familiares
Rosas López subrayó que en muchas ocasiones los familiares son los que disponen del dinero de las tarjetas o hacen compras sin consultar al dueño, siendo los adultos mayores los más afectados.
Es importante cambiar constantemente la clave de seguridad de las tarjetas de crédito o débito, subrayó, además de consultar el saldo de cuentas bancarias, y tener en orden los montos a pagar por cada servicio.
EXP/RED/DAW/SEP/2018