Buscan garantizar atención psicológica a hijos de padres en divorcio

Los Diputados explicaron que el objetivo es que se brinde una evaluación psicológica y en caso de que se requiera tratamiento para aquellos hijos en medio de un proceso de divorcio de los padres.

HERMOSILLO, SON.- Los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobaron con modificaciones la iniciativa de reforma el Código de Familia para el Estado de Sonora para garantizar que realmente se brinde la atención psicológica que se requiere para hijas e hijos en caso de un divorcio de sus padres.

La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, presidenta tal comisión, puso a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y fue presentada por el diputado Iram Leobardo Solís García.

Solís García, explicó que esta, tiene como objetivo que durante el proceso de divorcio y con posterioridad al mismo, pero en caso de que sea necesario, se brinde una evaluación psicológica y en caso de que se requiera tratamiento, se estipule la responsabilidad de ambos padres al respecto.

“Que en cada proceso de divorcio, antes de que se culmine, se realice evaluación psicológica a niñas, niños y adolescentes, así como a los incapaces jurídicamente, que siguen bajo la tutela de sus padres, así como en caso de requerirse continuación de un tratamiento psicológico o, en su defecto, psiquiátrico, quede bien establecido en el convenio de divorcio, la responsabilidad de cada padre para el correcto seguimiento al tratamiento adecuado”, mencionó.

Los proyectos de dictamen aprobados por las diputadas presentes en esta sesión serán enviados a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sean incluidos en el orden del día para una próxima sesión.

En la reunión también estuvieron presentes: Rosa Elena Trujillo Llanes, Beatriz Cota Ponce, María Jesús Castro Urquijo y María Alicia Gaytán Sánchez quienes realizaron propuestas en la redacción del documento, así como, la diputada Ivana Celeste Taddei Arriola y el diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza.