Staus votará el viernes por la huelga si no mejora la oferta salarial

Las negociaciones han quedado estancadas desde hace semanas, con el Sindicato solicitando un aumento salarial del 10% y un 5% en prestaciones, siéndoles autorizados un aumento del 3.5% únicamente al salario.

HERMOSILLO, Son.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó una guardia en la Plaza del Estudiante, ante la inconformidad por la falta de avances en las negociaciones de su revisión salarial 2022.

Este jueves se establecerá una asamblea general extraordinaria para dar a conocer el ofrecimiento final propuesto por la administración universitaria en la última mesa negociadora de este miércoles.

“Es un momento tardío, pudiéramos haber aprovechado este tiempo para el tejido fino de los planteamientos que se han hecho. Algunos de estos los consideramos viables, pero no los conocemos a detalle y se pudo haber alcanzado más en estos temas”, apuntó Juan Díaz Hilton, secretario general del Staus.

Las negociaciones han quedado estancadas desde hace semanas, con el Sindicato solicitando un aumento salarial del 10 por ciento y un 5 por ciento en prestaciones, siéndoles autorizados un aumento del 3.5 por ciento únicamente al salario.

Después de la asamblea general extraordinaria, el viernes 29 de mayo los mil 749 agremiados activos del Staus votarán por estallar la huelga o aceptar los ofrecimientos por parte de la Universidad.

“Reiteramos que es insuficiente la respuesta. Vamos a esperar hasta este jueves que se mejoren estos esfuerzos y el día viernes se abre la votación a las 10 de la mañana. A partir de ahí ya no sería posible recibir un ofrecimiento en términos legales”, señaló Díaz Hilton.

El líder sindical reiteró que el Staus está abierto al diálogo y que agotarán todas las vías de negociaciones para solucionar este tema de manera satisfactoria.

“Como comisión negociadora, como dirección sindical nuestra labor es agotar el diálogo hasta el último minuto y gestionar acciones que nos permitan llevar el mejor ofrecimiento posible a la base sindical y que esta tome la decisión de manera conjunta sobre si se acepta o no”, concluyó.