Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Sonora tiene nueva mesa directiva

Para seguir ensanchando la participación de las mujeres en la esfera pública, hay una agenda de igualdad sustantiva que está pendiente y que requiere nuevos bríos, afirmó Álvaro Bracamontes, secretario de Gobierno.

HERMOSILLO, SON.- Para seguir ensanchando la participación de las mujeres en la esfera pública, hay una agenda de igualdad sustantiva que está pendiente y que requiere nuevos bríos, afirmó Álvaro Bracamontes, secretario de Gobierno.

Al participar en el cambio de mesa directiva del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Sonora, que será presidido por Nery Ruiz Arvizu, titular del IEE en el periodo 2021-2022, señaló que aún quedan inequidades y desigualdades de género que deben superarse, y que faltan espacios qué cubrir.

“Por ejemplo la falta de corresponsabilidad en las labores no remuneradas y de cuidados, limitaciones o discriminación de género en el ámbito profesional y educativo, techos de cristal en los partidos políticos que impiden el acceso de las mujeres a posiciones de poder y reproducir estereotipos de género o violencia política contra las mujeres por razones de género”, externó.

Por su parte, el nuevo presidente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Sonora, Nery Ruiz Arvizu, señaló que es necesario visibilizar la violencia política que existe en contra de las féminas por razones de género.

Es necesario, dijo, que la identifiquen y la denuncien ya que en muchas ocasiones es la causa de la poca participación de las mujeres en la política.

Fue la directora del Instituto Sonorense de la Mujer, Mireya Scarone Adarga quien les tomó la protesta al nuevo presidente y a la secretaria técnica del Observatorio, Alma Alonso Valdivia.