Sener propone construir una planta nuclear en Sonora

El Gobierno federal analiza la construcción de una planta nuclear en territorio sonorense, así lo dio a conocer la secretaria de Energía, Rocío Nahle durante su comparecencia ante senadores.

HERMOSILLO, SON.- El Gobierno federal analiza la construcción de una planta nuclear en territorio sonorense, así lo dio a conocer la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle durante su comparecencia ante senadores.

La planta de Lagua Verde tiene la capacidad para tener otro reactor idéntico al que opera dentro de sus instalaciones actualmente, aseguró la funcionaria.

"Estuvimos analizando con el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, es que se podría hacerse allá en Sonora, pero es más complicado, porque habría que ir a explorar el terreno, pero es otra propuesta”, dijo.

No obstante, aclaró que en este momento no  se tiene la ingeniería básica para el desarrollo, por lo que una central nuclear  podría tardarse seis y siete años en construir.

La energía nuclear produce gran parte de la electricidad  que se utiliza en el mundo, además de ser una de las energías más inmediatas.

Una de las principales ventajas de la energía nuclear es que es de las más económicas de producir y no provoca el efecto invernadero. Sin embargo, es potencialmente peligrosa al generar desechos radiactivos.