"Son puras estafas": locatarios de Navojoa contra el Marketplace

Ricardo Castellanos dijo que la plataforma Facebook es la principal red social para las ventas inseguras, pues normalmente los vendedores no están obligados a cumplir con sus acuerdos

NAVOJOA, SON.-  Una oferta irresistible en redes sociales en medio de una mala temporada económica podría ser difícil de desaprovechar. Sin embargo, esto podría provocar que muchos compradores sean estafados, por lo que el presidente del Mercado Municipal de Navojoa invita a la ciudadanía a no dejarse deslumbrar para evitar ser fraudeados.

Ricardo Castellanos dijo que la plataforma Facebook es la principal red social para las ventas inseguras, pues normalmente los vendedores no están obligados a cumplir con sus acuerdos y en muchas ocasiones pierden comunicación con sus clientes después de recibir los depósitos.

"Sabemos que la situación económica no es buena para las familias pero es muy arriesgado comprar en Facebook, sobre todo cuando el vendedor se encuentra en otra ciudad y tiene que enviar por paquetería el producto, normalmente se termina en estafa" dijo el presidente.

Explicó que en lo personal, confía solamente en dos plataformas de venta, conocidas como Mercado libre y Amazon, donde el cliente tiene la seguridad que existirá un reembolso en caso de no recibir la mercancía o no tener que se prometió.

Ricardo Castellanos agregó que aunque existen ofertas de oportunidad en Facebook, es difícil saber identificar quién es confiable y quién no, por lo que aconsejó a la población que acuda a un negocio establecido como el mercado municipal y otros comercios en Navojoa para realizar cualquier compra de fin de año.