Invitan al concurso de altares y desfile de catrinas en Cócorit; estas son las bases

El director del organismo, Moisés Corrales Ruiz, detalló que, como cada año ya se preparan para la exposición de altares que se llevará a cabo en la Plaza de Cócorit.

CIUDAD OBREGÓN, SON.- Con el objetivo de conservar las hermosas tradiciones mexicanas de Día de Muertos, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón invitó a la ciudadanía al concurso de altares y desfile de catrinas a realizarse del 29 al 31 de octubre en Cócorit.

El director del organismo, Moisés Corrales Ruiz, detalló que, como cada año ya se preparan para la exposición de altares que se llevará a cabo en la Plaza de Cócorit durante el último fin de semana del mes, por lo que extendió la invitación a las universidades y escuelas que quieran participar en el concurso.

Nosotros vamos a montar como cada año que ya es tradición aquí en Ciudad Obregón, un concurso de altares llamado ‘Conserva Tradiciones’, en compañía de los diferentes amigos de Cócorit, Dirección de Cultura y Desarrollo Económico en un evento de tres días. La convocatoria es para universidades, escuelas, preparatorias y público en general que quiera poner un altar en un área exclusiva de la Plaza de Cócorit”, explicó.

De esta manera, el altar mas representativo y con mayor número de votos será acreedor a un premio en efectivo de tres mil pesos; dos mil pesos para el segundo lugar y mil para el tercero. Resultados que se darán a conocer durante el último día de exposición de altares.

Habrá premios. En el kiosco, la gente va a votar por el altar que más le gusta. Vamos a terminar el día domingo con un desfile a partir de las 4:00 de la tarde para terminar con evento cultural con dar a conocer a los ganadores”, puntualizó.

Aunado a lo anterior, también se realizará un desfile de catrinas por las calles de la Comisaría de Cócorit donde también habrá premios en efectivo para el mejor disfraz que obtenga mayor número de votos. Los premios son mil 500 pesos para el primer lugar, mil para el segundo y 500 pesos para el tercer lugar.

El objetivo primordial es conservar las tradiciones como en un pueblo como Cócorit. Vale la pena transmitirles a nuestros hijos, nietos, vecinos, amigos, que esa cultura que tenemos tiene que prevalecer, es una tradición hermosa que nos identifica como mexicanos. El beneficio dinámica social es que se mueve el pueblo, la gente convive, el sano esparcimiento, para que hablemos de cosas positivas”, finalizó el promotor cultural.