Fraude a través del apoyo económico del programa Bienestar social

El delegado de la Secretaría de Bienestar, Jorge Taddei Bringas alertó a la ciudadanía que el cobro por por activar las tarjetas del programa Bienestar Social es un fraude total.

HERMOSILLO, SON.- Jorge Taddei Bringas, delegado de la Secretaría de Bienestar y representante de la presidencia de la República, alertó a la ciudadanía que el cobro por por activar las tarjetas del programa Bienestar Social es un fraude total, ya que la dependencia no cobra por tramitar los apoyos económicos.

Por ello, exhortó a los sonorenses a no caer en dichos fraudes, puesto que en días pasados la Secretaria de Bienestar Social del Gobierno federal, detectó a presuntos defraudadores por lo que se presentaron las denuncias.

Según los estafadores pedían a sus víctimas realizar depósitos de 300 pesos para activarles supuestas tarjetas de apoyo alimentario por Covid-19.

“La Secretaría de Bienestar no cobra ni un cinco por tramitar apoyos, ni para los créditos a la palabra. Te pedimos denunciar las cuentas y a quienes las distribuyen casa por casa, para que sean detenidos y procesados. Colaboremos todos en el combate a la corrupción”, dijo a través de sus redes sociales.

Anteriormente lo hacían a través de las redes sociales, por lo que en su momento se hizo el llamado de alerta, debido a eso cambiaron el modus operandi y ahora a través de un sobre con logos de la institución, hacían llegar el “recurso” directamente a los hogares de las familias.

Segundo de ello, les pedían a los “beneficiarios” un depósito de 300 pesos en tiendas de conveniencia para activar las supuestas tarjetas de apoyo alimenticio por Covid-19 y de otros apoyos sociales que otorga el gobierno de México.

En el caso del estado de Sonora, no se ha dado a conocer que existan reportes de este tipo de fraudes, sin embargo el llamado se hizo a toda la ciudadanía.

Asimismo, Taddei Bringas hace un llamado a la población para denunciar este tipo de actos irregulares, donde se utiliza la imagen institucional de la dependencia para hacerlos caer en un engaño y reiteró que en los apoyos del Gobierno Federal jamás se les piden pagos, ni en efectivo ni en depósito.