Miembros del Staus toman calles previo al emplazamiento a huelga

A tres días de que el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora vote sobre un posible estallamiento a huelga, sus agremiados cerraron el acceso de Rectoría y el cruce entre bulevar Rodríguez y Rosales.

HERMOSILLO, SON.- A tres días de que el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora vote sobre un posible estallamiento a huelga, sus agremiados cerraron este martes el acceso de Rectoría y el cruce entre bulevar Rodríguez y Rosales, como acto de protesta ante los escasos avances en torno a su revisión salarial de 2022.

Las negociaciones se han estancado desde hace semanas, con el Sindicato pidiendo un aumento en su salario del 10 por ciento y un 5 por ciento en prestaciones, siéndoles autorizados hasta el momento un aumento del 3.5 por ciento únicamente al salario.

“Hemos recibido más de 14 documentos donde se expresan las diferentes propuestas y planteamientos por parte de la administración universitaria. Nosotros hemos respondido de manera formal a estos ofrecimientos, no todos son satisfactorios. Se ha avanzado en algunos temas, pero en los temas torales han sido totalmente insuficientes. La misma asamblea general no ha aceptado el último ofrecimiento”, reiteró Juan Díaz Hilton, secretario general del Staus.

A 3 días de la votación

Este miércoles se llevará a cabo la última mesa negociadora, y el jueves se presentará una asamblea general extraordinaria donde se darán a conocer los últimos ofrecimientos por parte de la autoridad universitaria, con el estallamiento a huelga sometiéndose a votación de los mil 749 miembros activos del Staus el próximo viernes en punto de las 10:00 horas, y cuyos resultados se darán a conocer a partir de las 15:00 horas.

El Consejo General de Delegados decidirá este miércoles si la votación se realizará de manera presencial o vía virtual.

“A fin de cuentas es la base que decide si se estalla o no se estalla una huelga. Nosotros por nuestra parte seguiremos con el diálogo para sacar avante este tema. Todos los análisis que tengamos hasta esa fecha serán puestos a consideración de la base para su análisis y discusión, y para las tres de la tarde ya tendríamos un resultado de esa votación, para ir a comunicarla tanto a la parte patronal como a la Junta de Conciliación y Arbitraje”, concluyó Díaz Hilton.