Staus permanece inconforme a una semana del emplazamiento a huelga

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora realizó un plantón en la decimocuarta mesa negociadora de revisión salarial, a falta de una semana para la votación de estallamiento de huelga.

HERMOSILLO, SON.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora realizó un plantón en la decimocuarta mesa negociadora de revisión salarial, a falta de una semana para la votación de estallamiento de huelga.

Las negociaciones se han visto estancadas en las últimas semanas, con el Staus solicitando un aumento al salario del 10 por ciento y un 5 por ciento en prestaciones, siéndoles ofrecidos hasta el momento un aumento del 3.5 por ciento únicamente al salario.

“Ha ido bastante lento el procedimiento conforme a años anteriores. Sin embargo, en otras experiencias que hemos tenido en la última semana se logra sacar el tema, las solicitudes se logran atender de manera satisfactoria. Pero mientras eso no se dé, nosotros seguiremos insistiendo en el tema”, señaló Juan Díaz Hilton, secretario general del Staus.

El Sindicato ha emplazado a huelga para el próximo 29 de abril, y ha procedido a hacer manifestaciones en días pasados, cerrando algunas de las principales vialidades de la ciudad y plantándose a las afueras del Palacio de Gobierno.

“Insistimos que la base considera estos ofrecimientos insuficientes. Continuamos en esta tónica de que hay un buen diálogo, es una diferencia que vale la pena señalar en este proceso, pero ya en la vía de los hechos seguimos igual. Los temas torales, como el de estabilidad laboral y la ocupación de plazas vacantes, siguen quedando un poco en el aire. Este tipo de planteamientos no se cumplen, o se cumplen parcialmente”.

INFORMACIÓN RELACIONADA: Integrantes del Staus bloquearon calles; sin solución a sus peticiones

 

Diálogo abierto

Juan Diaz Hilton apuntó que, de presentarse la huelga, el Sindicato continuará tocando las puertas del Gobierno del Estado, manteniendo a su vez una postura de diálogo abierto ante la administración universitaria.

“A fin de cuentas, si el día 29 hay un estallamiento de huelga, seguirá el diálogo abierto con las autoridades, para que la huelga no sea necesariamente prolongada y se resuelva a la brevedad.

El año pasado nos otorgaron un aumento del 3.4 por ciento, menos de la mitad de los índices inflacionarios. Este año sigue la misma expectativa de alrededor del 7 por ciento de inflación".

"Seguimos rezagados, esto ya lleva décadas. Ante una nueva administración universitaria, ante un nuevo Gobierno del Estado, tenemos que ver un nuevo rumbo en esta materia”.

El próximo miércoles 27 de abril se instalará la última mesa negociadora, previo a la votación un día después sobre si se aceptan o no los ofrecimientos presentados por parte de la Universidad.