Invitan a las tradicionales fiestas yaquis de Semana Santa en Hermosillo

Desde el miércoles 13 al domingo 17 de abril, a partir de las 16:00 horas, se invita a la comunidad en general a asistir a las actividades culturales en las ramadas yaquis que se encuentran en Hermosillo.

HERMOSILLO, SON.- Desde el miércoles 13 al domingo 17 de abril, a partir de las 16:00 horas, se invita a la comunidad en general a asistir a las actividades culturales en las ramadas yaquis que se encuentran en Hermosillo, indicó Marianna González Gastélum.

La directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) mencionó que este miércoles 13 abril es de Tinieblas, y en las ramadas ubicadas en Coloso Alto, Revolución, Ranchito, La Matanza, Amapolas, Coloso Bajo y Santísima Trinidad, habrá venta de comidas tradicionales de la etnia Yaqui.

“Tenemos bastantes actividades culturales, desde febrero inició la cuaresma de la etnia Yaqui, que se encuentran asentados en las siete ramadas en Hermosillo. Y en cuanto a la Semana Santa, sus actividades están abiertas para que podamos ir a conocer sus actividades milenarias".

“Es una invitación abierta, a partir de las 4 de la tarde las señoras de la comunidad estarán haciendo tortillas de harina, frijoles, comidas tradicionales de esta comunidad en las ramadas".

Rituales

González Gastélum comentó que durante la Semana Santa habrá distintas actividades en las siete ramadas yaquis, pero la invitación es especialmente para que acudan el sábado y domingo que son los días mayores para la tribu.

“El miércoles de tinieblas, jueves santo, viernes de la crucifixión, día de luto para ellos, el sábado se realizan actividades como la Procesión, la quema de máscaras, la fiesta de venado, pascola y la velación, y el domingo de resurrección”, apuntó.