Abren convocatoria del Premio Sahuaro 2025 un reconocimiento a trayectorias

Néstor Paredes Lugo, procurador de la defensa del adulto mayor indicó que el cierre del registro es el 8 de agosto y para nominar a las personas de 65 años y más que con su labor hayan destacado y aportado al desarrollo de la comunidad tienen que llenar un formulario en línea

 En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, la procuraduría de la defensa del adulto mayor (Prodeama), en coordinación con el DIF estatal, abren convocatoria Premio Sahuaro 2025”, con el objetivo de reconocer la trayectoria y labor de adultos mayores de 60 años que han destacado en ámbitos como la cultura, el arte, la ciencia, el deporte, la educación y la labor social. 

“Este reconocimiento busca homenajear a aquellas personas que han dedicado su vida a contribuir positivamente a la sociedad sonorense”, destacó Néstor Paredes Lugo, procurador de la defensa del adulto mayor.

Abren convocatoria del Premio Sahuaro 2025 un reconocimiento a trayectorias

Las categorías del premio permiten reconocer las diversas contribuciones que los adultos mayores han hecho a la sociedad. 

El procurador Néstor Paredes explicó que para nominar a alguien, se debe ingresar a la página https://reconocimientos sahuaro.difson.gob.mx, en donde encontrarán un formulario donde registrarán el nombre del nominado, la categoría en la que esa persona ha destacado, así como redactar una reseña que justifique la nominación y proporcionar un número de contacto.

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto, mientras que lapremiación está programada para el28 de agosto , fecha en que se entregarán los reconocimientos a los adultos mayores ganadores delPremio Sahuaro 2025.

"Se espera que sea una ceremonia emotiva para reconocer la trayectoria y vida de estos adultos mayores, y se destaque su contribución a la sociedad sonorense" expresó Néstor Paredes.

El año pasado se registraron 21 ganadores y 21 ganadoras, lo que refleja la relevancia de este premio en la comunidad.

Las categorías a tomarse en cuenta este año son:

  • Trayectoria cultural que busca reconocer sus aportes en el rescate de tradiciones y cultura.
  • Trayectoria artística de quienes hayan destacado en la ejecución de alguna manifestación artística: como la música, la danza y la literatura.
  • Trayectoria científica reconoce la investigación o al estudio de las ciencias exactas, naturales, médicas o sociales.
  • Trayectoria deportiva
 de quienes hayan tenido una participación destacada en una disciplina o hayan tenido alguna enseñanza del deporte.
  • Trayectoria social
  • reconoce la participación activa en la comunidad, su labor altruista o su impacto positivo en el entorno social.
  • Trayectoria educativa  para personas destacadas en la docencia o en la enseñanza en cualquiera de los niveles educativos.