Hay optimismo empresarial por panorama de ventas en el norte de México

Encuesta revela que las empresas del norte se mantienen menos afectadas por disminución de ventas.

A pesar de que la preocupación por las ventas se intensificó en México durante el primer trimestre de 2024, las empresas del norte del país se mantienen como las menos afectadas por esta problemática, según la última encuesta de Evolución del Financiamiento a las Empresas realizada por el Banco de México.

El estudio revela que el 26.3 % de las empresas del norte señalaron las ventas como su principal desafío, un porcentaje significativamente menor al observado en otras regiones del país: 43.4 % en el centro norte, 43.3 % en el centro y 32.6 % en el sur.

A nivel nacional, la preocupación por las ventas aumentó casi 8 puntos porcentuales entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, pasando del 30 % al 37.6 %. Este incremento refleja un panorama económico más complejo, pero las empresas del norte parecen enfrentar la situación con mayor optimismo.

Otros desafíos empresariales

Además de las ventas, la encuesta del Banco de México también identificó otros dos problemas relevantes para las empresas mexicanas, como es la competencia que se posicionó como el segundo problema más urgente para las empresas, especialmente en el sur del país, donde el 16.2 % de los encuestados lo señalaron como su principal preocupación.

Así mismo, la escasez de mano de obra calificada también se destacó como un desafío importante, afectando principalmente a las empresas del sur y del centro norte.

Estos resultados se dan en un contexto de incertidumbre económica, marcado por la inflación y la desaceleración del crecimiento. Sin embargo, las empresas del norte de México parecen estar mejor preparadas para enfrentar estos retos, lo que podría indicar una mayor resiliencia en esta región del país.