Aseguran nogalenses que la inseguridad en la frontera continúa

Pese a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), los ciudadanos perciben otra realidad.

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) reveló que en un año se logró reducir la percepción de inseguridad en Hermosillo, Ciudad Obregón y Nogales, gracias al trabajo coordinado con todas las instituciones de seguridad del estado de Sonora. Sin embargo, algunos nogalenses expresaron su disconformidad con estos resultados, asegurando que la realidad es diferente.

Miguel Ángel González, vecino del fraccionamiento Canoas, expresó su escepticismo ante la noticia, afirmando que en su comunidad se sigue sintiendo la presencia de delincuentes y que recientemente hubo varios muertos. "Pues dirán misa, pero aquí se sigue sintiendo la presencia de los delincuentes", comentó.

La señora Rosa Quintero coincidió con González, manifestando que no sólo no ha disminuido la violencia en la frontera, sino que también han aumentado los 'puntos' de venta de drogas. Estos comentarios reflejan la percepción de muchos nogalenses que sienten que la inseguridad sigue siendo un problema grave en la ciudad.

Mientras que Guadalupe Galindo, señaló que sí disminuye la inseguridad por lapsos de tiempos pero que está continúa, y así como disminuye hay días que se incrementa el doble.

Por otro lado el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, aseguró que su compromiso es seguir trabajando para construir un Sonora de paz, tranquilidad y bienestar para todas las familias. Sin embargo, la ciudadanía parece no estar convencida de los esfuerzos del gobierno para reducir la inseguridad.

La discrepancia entre los resultados de la ENSU y la percepción de los nogalenses plantea interrogantes sobre la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas en la ciudad. La opinión pública sigue siendo un factor importante para evaluar la seguridad y el bienestar de la comunidad.