La tercera parte de los embarazos que se atienden en el Himes son de adolescentes

doctora ginecologa del himesHERMOSILLO, SON.- La tercera parte de los embarazos atendidos en el Hospital Integral de la Mujer del Estados de Sonora son en adolescentes, lo cual representa un problema de salud pública en Sonora, afirmó la ginecóloga y médico fetal Guadalupe Pérez Borbón, en entrevista con Niria Andrade, para el noticiario Expreso 24/7.

“En el Hospital de la Mujer, a donde acuden personas en su mayoría sin ningún tipo de seguridad social, la tercera parte de las mujeres embarazadas son adolescentes, lo que implica una gran tasa de complicaciones, porque implica que la tercera parte de población que atendemos está en riesgo y puede que tengan complicaciones, como que necesite ir a terapia después, tenga bebés con algún problemita o nazca antes de tiempo”, señaló la doctora.

La falsa creencia

Este tipo de problemas, dijo, se dan debido a que el cuerpo de la madre no está lo suficientemente desarrollado como para crear otra vida y traerla al mundo; por ello es que padecimientos como la preclampsia o anemia, se ven de manera frecuente en embarazadas menores de 20 años, más que entre las mayores de 30, como es la creencia general.

“La gente tiene la falsa creencia que después de los 30 el embarazo es de alto riesgo, pero la realidad es que todo embarazo es de riesgo por los cambios hormonales y las adaptaciones que se tienen en el organismo para poder crear a otro ser; pero a los 42 años, si una mujer sale embarazada, sigue siendo mucho más probable que el bebé salga sano y sin problemas”, argumentó.

Sin embargo, Pérez Borbón dejó en claro que cualquier extremo de edad para una mujer embarazada puede aumentar los niveles de riesgo en el proceso, en mayores o menores niveles dependiendo del caso, por ello, recomendó a las mujeres tener un seguimiento médico adecuado y buscar las recomendaciones de un experto.

exp/red/daw/may/2019