La meta del sector Salud es bajar al 100% el número de muertes maternas: Ginecólogo

doctor del sector saludHERMOSILLO, SON.- Sonora es de los estados con menos cantidad de muerte materna en México, aseguró, sin especificar cifras, el ginecológo Vidal Eduardo Esquer Rosas, especialista del Hospital de Ginecopediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social, durante su entrevista con Niria Andrade en Expreso 24/7.

"El dato de cuántas muertes maternas suceden en Sonora no lo tengo, pero afortunadamente es baja la cantidad a comparación de otros estados como en el sur del país, que es mayor el alta de mortalidad. Del norte, Chihuahua es más alto que Sonora, pero entidades como Chiapas y Oaxaca tienen mayor taza", manifestó el especialista.

No hay que bajar la guardia
Sin embargo, aclaró que eso no es una excusa para bajar la guardia, ya que la principal meta del sector salud es reducir los decesos de las mujeres embarazadas al 100 por ciento, por ello la importancia de que las pacientes tengan un seguimiento prenatal adecuado y sepan cuáles son los factores de riesgo que puedan tener.

"Tiene que ver una coordinación muy estrecha entre primer nivel que es medicina familiar y segundo nivel, que es especialidad en obstetricia, para vigilar a las pacientes mes con mes y que lleven un control adecuado; también tratar de identificar a las pacientes que tiene mayor riesgo de complicacciones, que tienen un embarazo de alto riesgo y esas pacientes tener un control más estricto de sus consultas y hacer estudios especiales para ver a tiempo si pudiesen desarrollar una complicación", explicó.

Entre los factores de riesgo que pueden desencandenar un deceso en el embarazo, durante o después de la labor de parto, añadió, son principalmente el sobrepeso, la desnutrición, problemas de hipertensión, diabetes o excesos en el rango de edad, como embarazos en mujeres menores de 18 o mayores de 45 años.

exp/red/daw/may/2019