ENTREVISTA | Refuerzan seguridad en Empalme tras ejecución del comisario Marco Vinicio Gálvez
HERMOSILLO, SON.- Es delicado el estado de salud del escolta herido durante el ataque en el que falleció el comisario de Seguridad Pública de Empalme, Marco Vinicio Gálvez, cuando salían de un evento en un plantel escolar.
#BuenViernes
— Periódico Expreso (@Expresoweb) 1 de febrero de 2019
ENTREVISTA | La seguridad en #Empalme fue reforzada tras la ejecución ayer del comisario Marco Vinicio Gálvez, dijo esta mañana a @Expreso24_7 la fiscal de Sonora Claudia Indira Contreras Córdova... #Expresoweb
?https://t.co/89MvDXmi0T pic.twitter.com/YIL3yXphez
Ya se reforzó la seguridad en dicho municipio para evitar más agresiones, señaló la fiscal General de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova.
En entrevista para el noticiario Expreso 24/7, con Niria Andrade, señaló que luego de la agresión armada se abrió una carpeta de investigación y un operativo conjunto con diversas corporaciones, entre ellas Sedena, PGR, Policía Federal y estatal, y se logró la detención de cuatro personas quienes tenían en su poder armas de grueso calibre, mismas que le están haciendo las pruebas balísticas para determinar si fueron usadas en dicho ataque.
#PorSiNoLoViste
— Periódico Expreso (@Expresoweb) 1 de febrero de 2019
ENTREVISTA | La fiscal sonorense Claudia Indira Contreras Córdova también habló esta mañana en @Expreso24_7 de la investigación sobre el asesinato en octubre pasado de 5 policías de #Guaymas... #Expresoweb
?https://t.co/89MvDXmi0T pic.twitter.com/ekvIFnkf79
También se analizan videos y entrevistan a testigos de los hechos.
"Ya teníamos elementos tanto de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC), con el secretario de Seguridad Pública por medio de la PESP, estaban en estos lugares, en varias bases operativas, y el día de ayer se enviaron las elementos de refuerzo", dijo.
Sigue investigación de policías ejecutados en Guaymas
Respecto al avance en la investigación del homicidio de cinco policías en Guaymas en octubre pasado, comentó que continúa abierta la investigación, aún no hay responsables detenidos, pero se están agotando las averiguaciones.
Asimismo mencionó que durante el primer mes de 2019, se registraron 30 homicidios en Cajeme, en comparación a los 14 de 2018 en el mismo periodo, lo que deja claro que hay una lucha de poderes entre diversos grupos delictivos, lo que genera una alza en estos casos de alto impacto.
Sin embargo, se trabaja en estrategias coordinadas con las corporaciones de los tres niveles de gobierno para combatir este fenómeno.
#BuenViernes
— Periódico Expreso (@Expresoweb) 1 de febrero de 2019
ENTREVISTA | Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal de Sonora, dijo esta mañana en @Expreso24_7 con @niriaandrade, que ya se trabaja en la creación de una policía cibernética a fin de investigar los llamados 'pack'... #Expresoweb
?EXP/IVA/DAW/ENE/2019 pic.twitter.com/Sm7fh97To9
Por otra parte, mencionó que se trabaja en la creación de una policía cibernética a fin de investigar los llamados 'pack', que no es otra cosa que compartir fotografías y vídeos eróticos sin permiso del titular, y que a la fecha cuentan con ocho denuncias por este delito en Cajeme y Hermosillo.
EXP/IVA/DAW/ENE/2019