SAT advierte sobre consecuencias de aparecer en su lista negra en 2025

El SAT intensificó la fiscalización durante la temporada de declaraciones anuales 2025, incluyendo la publicación de listas negras con contribuyentes irregulares.

Con la llegada de la temporada de declaraciones anuales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reforzado sus mecanismos de fiscalización en 2025.

Entre las medidas destacadas se encuentra la actualización de sus listas negras, documentos públicos que registran a personas físicas y morales con irregularidades fiscales comprobadas.

Estas listas buscan advertir a los contribuyentes cumplidos sobre el riesgo de realizar operaciones con proveedores que pueden afectar su situación fiscal.

¿Qué incluye la lista negra del SAT?

El SAT clasifica a los contribuyentes señalados en tres principales categorías:

  • Créditos fiscales firmes o no localizables: Deudores que no han saldado sus obligaciones o no pueden ser localizados en su domicilio fiscal
  • Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS): Aquellas que emiten facturas sin sustento real de productos o servicios
  • Transmisión indebida de pérdidas fiscales: Personas o empresas que intentan reducir impuestos aprovechando indebidamente pérdidas fiscales
  • Aparecer en estas listas puede tener consecuencias legales, económicas y administrativas para quienes figuran en ellas y para quienes hayan realizado transacciones con esos contribuyentes

¿Cómo saber si un proveedor está en la lista negra?

El SAT publica regularmente la lista en su portal oficial, donde los usuarios pueden verificar el RFC de sus proveedores. Es importante revisar si:

  • Está registrado en el listado de operaciones simuladas
  • Ha sido clasificado con créditos fiscales firmes
  • Tiene observaciones relacionadas con pérdida fiscal indebida

¿Qué riesgos enfrenta una persona física si está vinculada?

Trabajar con un proveedor incluido en la lista negra puede implicar:

  • Pérdida de deducciones: Las facturas emitidas por contribuyentes señalados pueden ser invalidadas
  • Rechazo de devoluciones de saldo a favor: El SAT puede suspender el reembolso si detecta CFDI irregulares
  • Multas y recargos: Los contribuyentes podrían enfrentar sanciones por deducir gastos no válidos o realizar operaciones con empresas fantasmas

¿Cómo blindar tu declaración anual en 2025?

Para prevenir afectaciones, el SAT recomienda:

  • Verificar periódicamente las listas negras
  • Trabajar solo con proveedores legalmente establecidos
  • Exigir CFDI válidos y verificables
  • Mantener un archivo ordenado de todas las operaciones fiscales
  • Consultar con un contador o asesor fiscal ante cualquier duda

En un entorno de fiscalización cada vez más rigurosa, estar informado y actuar con responsabilidad puede marcar la diferencia entre una declaración sin contratiempos o enfrentar severas consecuencias.