Contra pronósticos, el peso sube pese a aranceles de EU
La moneda mexicana se fortaleció 0.2% en el primer día de los aranceles al acero y aluminio, cerrando en 19.20 por dólar, su mejor nivel desde septiembre, impulsada por la debilidad del dólar.
Para sorpresa de la mayoría de los analistas del mercado, el peso mexicano quitó más terreno al dólar en el primer día de los aranceles de 50 por ciento al acero y aluminio.
El tipo de cambio se fortaleció 0.2 por ciento y acabó en 19.20 pesos por dólar, el mejor cierre de la moneda mexicana desde el pasado 17 de septiembre, cuando finalizó sobre 19.09 unidades.
El peso acumula una ganancia de 7.8 por ciento desde que comenzó este año, de acuerdo con las operaciones al mayoreo que reporta la agencia Bloomberg.
Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo en 19.70 pesos en ventanillas de Banamex, seis centavos menos que el martes.
Este miércoles entró en vigor en Estados Unidos la aplicación de aranceles de 50 por ciento al aluminio y el acero, con excepción de Reino Unido, aunque los mercados parecen tener reacciones limitadas, explicaron analistas de Banamex.
Expertos de Monex indicaron que el peso se benefició del retroceso del dólar, después de evaluar los débiles datos económicos del mercado laboral y del sector de servicios en la Unión Americana.
El analista de Mercados Financieros ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que la apreciación del peso estuvo respaldada principalmente por un dólar debilitado, afectado por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, en particular tras la entrada en vigor de nuevos aranceles al acero y al aluminio por parte de la Unión Americana.