Estas apps de préstamos están robando tu información personal

McAfee ha detectado 15 aplicaciones que operan con un software malicioso denominado SpyLoan, diseñado para robar información sensible de los usuarios.

En plena temporada de gastos decembrinos, McAfee, la reconocida compañía de ciberseguridad, ha emitido una alerta sobre los riesgos de algunas aplicaciones de préstamos disponibles en Android.

Según un reciente estudio, 15 aplicaciones identificadas operan con un software malicioso denominado SpyLoan, diseñado para robar información sensible de los usuarios.

¿Cómo operan estas aplicaciones?

SpyLoan utiliza tácticas de ingeniería social para engañar a los usuarios, presionándolos a otorgar permisos amplios y compartir datos confidenciales.

Estas aplicaciones, conocidas también como préstamos predatorios o gota a gota, encriptan el tráfico y envían los datos recopilados a un servidor de control. Esto permite a los atacantes extorsionar, acosar y, en algunos casos, sustraer dinero de las víctimas.

Para evitar levantar sospechas, las aplicaciones emplean estrategias como marketing engañoso, ofertas irresistibles y cuentas regresivas que generan urgencia en los usuarios.

A menudo, solicitan acceso a contactos, mensajes y otros datos personales, los cuales son utilizados como herramienta de presión en caso de impago.

Países afectados y apps involucradas

Las aplicaciones identificadas han afectado a usuarios en Colombia, Perú, Chile y México, mientras que otras han operado en Indonesia, Tailandia y Vietnam. Entre las principales aplicaciones involucradas en América Latina están:

  • Préstamo Seguro-Rápido, seguro
  • Préstamo Rápido-Crédito Fácil
  • Dinero Huayna - Préstamo Rápido
  • IPréstamos: Crédito Rápido
  • ConseguirSol- Dinero Rápido 

McAfee recomienda seguir estas medidas para protegerse de aplicaciones maliciosas:

  • Ten precaución con los permisos: revisa cuidadosamente qué accesos solicita la app.
  • Verifica la legitimidad: revisa reseñas, políticas de privacidad y el desarrollador de la aplicación.
  • Usa medidas de seguridad: instala un antivirus confiable en tus dispositivos.
  • Practica hábitos seguros en línea: evita enlaces sospechosos y mantén tus datos protegidos.
  • Reporta actividades sospechosas: notifica irregularidades en las plataformas oficiales.

La compañía subraya la importancia de mantenerse alerta ante aplicaciones no verificadas, especialmente en épocas donde la necesidad de dinero rápido puede llevar a decisiones precipitadas.