Zelensky acepta tregua y propone extender cese al fuego en Ucrania
Volodimir Zelensky aceptó la tregua de Pascua propuesta por Vladimir Putin, aunque pidió extenderla más allá del 20 de abril. Aseguró que un alto al fuego prolongado permitiría demostrar la intención real de Rusia. Ucrania responderá con “silencio tras silencio” si se detienen los ataques.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó este sábado que respetará la tregua parcial por la Pascua anunciada por el mandatario ruso, Vladimir Putin. Sin embargo, propuso extender el alto al fuego más allá del 20 de abril, con el objetivo de evaluar el compromiso real de Rusia con un eventual proceso de paz.
"Treinta horas bastan para generar titulares, pero no para tomar medidas genuinas de fomento de la confianza. Treinta días podrían dar una oportunidad a la paz", escribió Zelensky a través de su cuenta en la red social X.
El líder ucraniano planteó que, si Rusia detiene sus operaciones de manera incondicional, Ucrania responderá con medidas equivalentes: “Silencio tras silencio, ataques defensivos tras ataques”.
Ucrania denuncia continuidad de ataques rusos
A pesar del anuncio de tregua por parte del Kremlin, Zelensky advirtió que, según los informes recibidos por el Comandante en Jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi, las operaciones ofensivas rusas continuaban activas en varios sectores del frente.
“El fuego de artillería ruso no ha disminuido. Sabemos perfectamente cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa”, afirmó el mandatario.
Zelensky agregó que se mantiene en comunicación constante con los mandos militares y que espera reportes detallados sobre la situación en el frente este sábado por la noche.
Paz condicional y escepticismo estratégico
El presidente ucraniano dejó claro que la postura de su país frente a la tregua está condicionada a la verificación de los hechos en el terreno, y no solo a pronunciamientos públicos de Moscú.
“Cada ataque ruso tendrá una respuesta adecuada”, advirtió, al recalcar que las Fuerzas de Defensa actuarán con “racionalidad”.
La tregua, anunciada por Putin con motivo de la Pascua ortodoxa, entró en vigor en medio de una guerra que se extiende desde febrero de 2022 y ha dejado miles de víctimas civiles y desplazamientos masivos en ambos países.