José Antonio Chapur Zahoul, fundador de The Palace Company: "Es hacer carrera dentro de la empresa, una carrera sin límite"

The Palace Company ha implementado programas de capacitación especializados, dirigidos a diversas áreas operativas.

Uno de los factores más determinantes en el desempeño y crecimiento de las organizaciones se ha revelado como la motivación del personal. De acuerdo con un informe del World Economic Forum, la inversión en programas de bienestar puede reducir la rotación de personal hasta en un 25% y aumentar la productividad hasta en un 5%. En esta línea, José Antonio Chapur Zahoul, fundador de The Palace Company, ha integrado la satisfacción de sus colaboradores como un pilar estratégico dentro del desarrollo corporativo. La empresa ha implementado un modelo de gestión que combina estabilidad económica con oportunidades de crecimiento profesional, fomentando un entorno laboral que impulsa el talento a largo plazo.

Con este enfoque, se han implementado planes de promoción y formación continua para consolidar equipos altamente capacitados y comprometidos. Un claro ejemplo de ello es el caso de un actual director corporativo, quien inició su trayectoria en la empresa como animador en la alberca de uno de sus hoteles. Gracias a un sistema que valora el talento y fomenta el crecimiento profesional, logró ascender progresivamente hasta ocupar una posición de liderazgo. Esta estrategia no solo ha fortalecido el sentido de pertenencia entre los colaboradores, sino que también ha potenciado el desempeño organizacional, generando un entorno laboral donde el desarrollo y la excelencia van de la mano.

Desarrollo profesional y bienestar: los pilares impulsados por José Antonio Chapur Zahoul

The Palace Company ha implementado programas de capacitación especializados, dirigidos a diversas áreas operativas, entre las que se incluyen meseros, cantineros, baristas, camaristas y terapeutas de spa. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y proporcionar herramientas para el desarrollo profesional de los empleados. Según datos de la empresa mexicana, el 80% de los participantes de estas capacitaciones permanecen en la organización, lo que contribuye significativamente a la estabilidad y continuidad del equipo de trabajo.

José Antonio Chapur ha destacado la importancia del aprendizaje como un factor clave para el crecimiento tanto de la compañía como de sus empleados. La filosofía de formación continua en The Palace Company fortalece la identidad corporativa y la cultura de servicio. En este sentido, el presidente general del consejo Chapur Zahoul afirma que "es hacer carrera dentro de la empresa, una carrera sin límite", al referirse al nivel profesional que alcanzan sus colaboradores.

Más allá del desarrollo profesional, se ha establecido una sólida estrategia orientada al bienestar integral. El empresario ha creado la Fundación Palace, una organización que dentro de sus iniciativas brinda apoyo a los trabajadores en situaciones de vulnerabilidad. Entre sus principales acciones se encuentran programas de asistencia en casos de adicciones, violencia familiar y becas educativas destinadas al desarrollo académico de sus familias. Además, la fundación impulsa el bienestar emocional y psicológico de los colaboradores a través de sesiones de psicoterapia, programas de desarrollo humano y educación en habilidades para la vida.

Durante el último año, la Fundación Palace ha logrado impactar positivamente a más de 10,000 colaboradores mediante sus diversas campañas de bienestar. En términos de atención personalizada, se han ofrecido 3,194 sesiones de psicoterapia, beneficiando a más de 464 personas y promoviendo un ambiente de apoyo dentro de la empresa. Asimismo, la fundación ha impartido 175 cursos de formación, alcanzando a 2,576 participantes, con temáticas enfocadas en la prevención de la violencia, equidad de género, liderazgo y manejo de emociones.

A través de estas acciones, José Chapur junto a The Palace Company consolidan un modelo de gestión empresarial que prioriza el bienestar de su equipo y su entorno, asegurando que cada colaborador cuente con herramientas para mejorar su calidad de vida tanto dentro como fuera del ámbito laboral.

El proyecto residencial "Ciudad Palace"

En el marco de sus planes de expansión y crecimiento, The Palace Company en el 2024 emprendió la construcción de un ambicioso proyecto denominado "Ciudad Palace". La iniciativa busca ofrecer a los futuros colaboradores de Moon Palace The Grand – Punta Cana, más que un empleo estable, un lugar donde vivir con sus familias en condiciones óptimas.

Ciudad Palace contará con 600 departamentos de alto nivel, diseñados para garantizar la comodidad y el bienestar de los trabajadores de la empresa. José Antonio Chapur Zahoul ha señalado que el proyecto incluirá, además de la infraestructura residencial, una escuela, un hospital, parques y vialidades. De esta manera, se creará un entorno autosuficiente y funcional.

José Antonio Chapur Zahoul, fundador de The Palace Company: Es hacer carrera dentro de la empresa, una carrera sin límite

Una de las ventajas del proyecto es su modelo de acceso a la vivienda. Quienes residan en este complejo mantendrán su derecho de uso mientras formen parte de la empresa. José Chapur ha comentado que esta estrategia tiene como objetivo darle tranquilidad a sus empleados manteniendo a sus familias cerca, lo que genera un incentivo adicional para la estabilidad laboral y el compromiso con la organización. El proyecto replica modelos exitosos de otras industrias, como los programas de vivienda para la policía en Yucatán, que han demostrado ser efectivos para fortalecer el sentido de pertenencia y reducir la rotación de personal.

Al igual que José Antonio Chapur Zahoul, los líderes actuales han transformado la relación entre empresa y colaboradores, integrando la estabilidad laboral y las oportunidades de crecimiento como pilares del éxito corporativo. Este enfoque no solo impulsa la productividad y la retención del talento, sino que también fortalece la cultura organizacional. Al priorizar el bienestar de sus empleados, las empresas no solo mejoran su desempeño, sino que también generan un impacto positivo en sus equipos y en la comunidad, consolidando un modelo de crecimiento sostenible.

Como es el caso de The Palace Company, cada vez más compañías adoptan estrategias que van más allá de la simple contratación y remuneración, implementando planes de formación continua, programas de promoción interna y beneficios sociales. Al igual que José Antonio Chapur Zahoul, los líderes actuales han transformado la relación entre empresa y colaboradores, orientándola hacia una visión más humana y estratégica, donde el éxito no solo se mide en cifras, sino también en la capacidad de la empresa para generar un impacto positivo en la vida de sus colaboradores y en la comunidad en la que opera.