Gustavo Petro afirma que Estados Unidos le canceló la visa sin explicación
Gustavo Petro reveló que Estados Unidos le retiró la visa, en medio de tensiones diplomáticas tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló este lunes que la Administración del presidente Donald Trump le revocó la visa estadounidense, por lo que actualmente no puede ingresar a Estados Unidos.
"No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas", expresó Petro durante el Consejo de Ministros, sin detallar el momento exacto en que se le notificó la decisión ni las implicaciones legales de la medida.
Hasta la noche de este lunes, la Cancillería de Colombia no había emitido un posicionamiento oficial respecto al retiro de la visa al jefe de Estado.
El diario colombiano El Tiempo recordó que la última vez que se conoció un caso similar fue en 1996, cuando a Ernesto Samper, entonces presidente de Colombia, también le fue cancelada la visa estadounidense.
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos ha mostrado señales de tensión, principalmente debido a las diferencias ideológicas entre ambos mandatarios y algunos episodios diplomáticos recientes.
Uno de los momentos más tensos ocurrió tras la negativa del gobierno colombiano de recibir dos vuelos con deportados, lo que provocó una advertencia de Washington sobre posibles restricciones migratorias, incluyendo la cancelación de visas a funcionarios del gobierno sudamericano. Posteriormente, esas medidas fueron revertidas mediante gestiones diplomáticas.
La revocación de la visa a Petro se suma a otros casos similares registrados durante la administración de Trump, como el del expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, a quien también se le retiró el documento para ingresar a Estados Unidos.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA