Pide MC claridad por nombramiento de López-Gatell en OMS
Durante la Comisión Permanente, la diputada Laura Ballesteros dijo que el exhorto demanda también a la Cancillería aclarar qué funciones realizará el exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, así como los recursos con los que se pagará el desarrollo de esas actividades.
Legisladores de Movimiento Ciudadano exigen, a través de un inscrito, a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que informe por escrito el fundamento jurídico, los motivos, consideraciones, hechos o méritos que sustentan el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante la Comisión Permanente, la diputada Laura Ballesteros dijo que el exhorto demanda también a la Cancillería aclarar qué funciones realizará el exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, así como los recursos con los que se pagará el desarrollo de esas actividades.
Ballesteros lamentó que, a pesar de su pobre desempeño durante la pandemia por Covid-19, en el sexenio pasado, a López Gatell se le premió en lugar de llevarlo ante la justicia.
"Lo que está haciendo (el Gobierno mexicano) en lugar de reparar el daño y en lugar de generar garantías de no repetición a todas las víctimas de la pandemia del COVID-19, lo que está haciendo es darle un premio de consolación, una salida política a una persona que tendría que estar enfrentando la justicia", afirmó.
La emecista calificó el nombramiento de López-Gatell como un fraude, porque ya existe una persona que realiza las funciones que, se supone, deberá desarrollar el exfuncionario federal.
"Este nombramiento es un fraude, porque el puesto no existe, es inexistente y la Cancillería, el Canciller De la Fuente, que por cierto está desaparecido, ojalá que para esto sí aparezca, (que) explique de manera puntual qué funciones va a realizar Hugo López-Gatell en ese puesto inexistente, porque la responsable es la Embajadora ante la ONU en Ginebra, no él''.
"Y dos, con qué dinero se va a pagar, porque hasta donde sabemos, las plazas en Ginebra a este respecto están todas congeladas desde hace meses y ha sido denunciado, de hecho, por los trabajadores del Servicio Exterior Mexicano", afirmó.
El exhorto inscrito en la Gaceta de la Comisión Permanente señala que la actual representante oficial de México ante los Organismos Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas -que incluyen el ACNUR, la OIT, la OMC y la OMS- con sede en Ginebra es la embajadora Francisca Elizabeth Méndez Escobar, ratificada por el Senado el 21 de diciembre de 2021.
El documento suscrito por Ballesteros, el diputado Pablo Vázquez Ahued y el senador Clemente Castañeda, agrega que no existe un cargo específico de "representante ante la OMS" y Hugo López-Gatell en realidad sólo se integrará como funcionario técnico dentro de la delegación ya existente.
"No se trata de una embajada nueva ni de una posición formal autónoma. Su integración a la delegación será únicamente como funcionario técnico, con rango de ministro, bajo la supervisión de la Embajadora Méndez y jerárquicamente por debajo del representante alterno, Fernando Espinoza", explicó.
De acuerdo con el exhorto, este tipo de designaciones técnicas no requiere ratificación del Senado y se realiza internamente por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).