Enfermedades respiratorias e influenza repuntan en México al inicio de 2025

La influenza y las enfermedades respiratorias agudas casi duplican los casos del mismo periodo de 2024 en México, según la Secretaría de Salud.

Las enfermedades respiratorias agudas y la influenza han registrado un notable repunte en México durante la tercera semana epidemiológica de 2025, según el Boletín Epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud.

Entre el 12 y el 18 de enero, los casos de influenza y enfermedades respiratorias casi duplican los reportados en el mismo periodo de 2024, un incremento que coincide con la temporada invernal.

En la semana epidemiológica 3, las enfermedades respiratorias agudas alcanzaron los 412,013 casos, acumulando 756,630 en lo que va del año. En comparación, en 2024 se registraron 460,846 casos en el mismo periodo y 846,140 en el acumulado anual.

Por su parte, la influenza ha superado al Covid-19 en incidencia, con 734 casos reportados en esta semana y un acumulado de 1,460 en 2025, frente a los 968 casos totales en el mismo periodo de 2024.

Covid-19 a la baja

Contrario a las expectativas de algunos especialistas, el Covid-19 se mantiene por debajo de la influenza y otras enfermedades respiratorias. En lo que va del año, solo se han registrado 90 casos de coronavirus, 43 de ellos durante la tercera semana epidemiológica.

Uno de los síntomas más comunes entre los pacientes con influenza es la tos paroxística, una tos persistente y violenta que puede durar hasta ocho semanas, según el neumólogo Iván Juárez Ramírez. Este tipo de tos puede provocar episodios dolorosos y es un posible indicador de enfermedades graves como la tos ferina, la tuberculosis y la neumonía, de acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de EU.

Recomendaciones:

Las autoridades de salud recomiendan reforzar las medidas preventivas contra las enfermedades respiratorias, como el uso de cubrebocas en lugares concurridos, lavado frecuente de manos y la vacunación contra la influenza. Además, sugieren consultar a un médico ante síntomas persistentes como fiebre, dificultad para respirar o tos severa.