Alista Congreso plan sobre transparencia

El anteproyecto contempla alrededor de 20 nuevas facultades para la Contraloría, entre ellas, investigar denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia.

A un día de que se cumpla el plazo para que los órganos legislativos adecuen sus lineamientos internos para atender las nuevas disposiciones en materia de transparencia, la Cámara de Diputados analiza un anteproyecto que dota a su Contraloría Interna de nuevas atribuciones.

El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, sostuvo que la semana pasada envió a los coordinadores de cada grupo parlamentario una propuesta de modificaciones a la nueva autoridad garante, que deberá asumir las funciones que tenía el extinto INAI.

“La reforma que le estoy planteando a los coordina dores -que ya se las planteé hace una semana- es una reforma a la Ley Reglamentaria que implica conferir atribuciones a la Contraloría Interna'', informó el líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados.

El anteproyecto incluye alrededor de 20 nuevas facultades para la Contraloría, entre ellas, resolver recursos de revisión, admitir e investigar denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia, sustanciar los procedimientos de acceso, rectificación y/ o cancelación de datos personales, así como imponer sanciones que tengan que ver con la misma materia.

“(La propuesta con modificaciones a la Contraloría) no tiene impacto presupuestal. Incluso, va a tener la capacidad de sancionar, no sólo de dictar medidas de apremio, sino sancionar y presentar denuncias en el caso de incumplimiento de su actuar y presentar denuncias en el caso de incum plimiento de su mandato o denuncias ante autoridades competentes sobre investigaciones o sustanciaciones que se presenten”, detalló el morenista.

Además, figura la adición de nuevos departamentos al órgano interno de control, que quedaría integrada por una Dirección de Medios de Impugnación y Verificación en Materia de Transparencia, que coordinaría una Subdirección de Investigación, Substanciación y Verificación, que, a su vez introduciría un jefe de Departamento de Investigación y Substanciación y a un titular de Departamento de Seguimiento de Verificación.