ERRORES PERO NO CORRUPCIO´N...
***
ERRORES PERO NO CORRUPCIO´N...
Resulta que dentro de las particularidades que han arrojado los resultados de las cuentas pu´blicas de los municipios de 2018, esta´ que 12 ayuntamientos de Sonora tienen observaciones del ISAF sobre el uso de los recursos del Fondo Minero, aunque el propio auditor mayor Jesu´s Ramo´n Moya ha aclarado que las irregularidades tienen que ver ma´s con obras dejadas inconclusas y la incorrecta integracio´n de expedientes.
Sirve el punto para rescatar una declaracio´n hecha por el actual diputado local por Cananea, Carlos Navarrete, quien ha dicho que a e´l le consta que los recursos del Fondo Minero se han usado bien y que incluso el subsecretario de Economi´a del Gobierno federal, Francisco Quiroga, le aseguro´ que en Sonora no se detectaron casos de corrupcio´n en el manejo de esos fondos.
Es decir, que si´ han habido muchos errores (de hecho Cananea es el Municipio con ma´s observaciones sobre el Fondo Minero), pero no actos de corrupcio´n, como desde el Gobierno federal se ha hecho ver para justificar la decisio´n de quitarles esos recursos a los ayuntamientos y emplearlos para otros fines... El dato es importante porque el destino de los millonarios recursos esta´ au´n por definirse en la Suprema Corte de Justicia.
***
A LA BUENA VOLUNTAD...
El tesorero municipal de Hermosillo, Daniel Sa´nchez, declaro´ ayer que en esta administracio´n no se han ejecutado embargos ni otras medidas contra los morosos del impuesto predial, los cuales alcanzan 49% de todos los obligados a su pago, de manera tal que sigue esa situacio´n de hace muchos trienios en que so´lo la mitad de los contribuyentes cumplen con la obligacio´n.
Segu´n lo dicho por el Tesorero, no se ha llegado a las medidas coercitivas porque el llamado es a la buena voluntad de los hermosillenses, a que ese 49% de todos los ciudadanos se acerquen y paguen el predial, conscientes de que esos recursos sirven para infraestructura y servicios pu´blicos, adema´s con la confianza de que este Gobierno los esta´ ejerciendo bien.
Al respecto so´lo queda comentar que llamados de ese ti- po no ha tenido efecto positivo en el pasado, lo cual no quiere decir que ahora no funcionen, pero anteriores tesoreros han doblado las manos ante esa realidad de que la mitad de los contribuyentes del predial no paga y so´lo queda acumularlos en una cartera vencida que, en buena parte, se ha vuelto incobrable... En pocas palabras, los “mala paga” del predial siguen en lo mismo y son los “cautivos” lo que mantienen el barco a flote.
***
CARTERA, COMO LA ESPUMA...
Por cierto, donde la cartera vencida ha subido como la espuma es en Agua de Hermosillo, pues nada ma´s en lo que va del presente an~o paso´ de mil 750 millones de pesos en enero a mil 900 millones en septiembre, aunque la realidad, dicha por el propio director del organismo, Alfredo Go´mez Sarabia, es que la mitad de ese adeudo es “falsa”, es decir, no cobrable.
Hay que recordar que existe el compromiso de la actual administracio´n municipal de no aumentar las tarifas del agua potable, asi´ que el u´nico camino para dotar de ma´s recursos al organismo es a trave´s de la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos, lo cual incluye por cierto lograr que ma´s usuarios cumplan con los pagos y la mejor medicio´n de los consumos.
Para dar una idea de la situacio´n de Agua de Hermosillo, han de saber que de 100% del agua que se inyecta a la red so´lo 60% se factura y 40% restante se pierde en fugas y tomas clandestinas principalmente... Pero de ese 60% que si´ se factura, u´nicamente se recupera 72%, lo cual quiere decir que del total del agua que el organismo manda a la red no alcanza a cobrar ni la mitad... Como se ve, es mucho el trabajo que hay por hacer.
***
INFORMES Y MA´S DE LO MISMO...
Quienes pensaban que por ser otro el partido que ahora gobierna los principales municipios del estado se iban a notar cambios de fondo en los informes por su primer an~os de gobierno, pues habra´n notado que ayer no hubo nada distinto y que los recuentos de acciones y obras municipales se dieron en el mismo ton y son de siempre.
Los lamentos por la real y difi´cil situacio´n financiera que enfrentan todos los ayunta- mientos fueron lo comu´n, como lo hicieron los anteriores alcaldes, lo mismo que los intentos de mantener en alto la esperanza de que la situacio´n mejore en aspectos como la seguridad y los servicios pu´blicos, particularmente de los pavimentos que son el “coco” en pra´cticamente todos los municipios.
Lo que si´ queda claro es que estos informes ya ni siquiera se ven como un ritual o tradicio´n poli´tica, que llamaban la atencio´n por los esperados mensajes que los gobernantes sabi´an dirigir a sus superiores o enemigos... Es decir, que estos eventos ya carecen de esa “chispa” que los haci´a media´ticamente atractivos, por lo que ahora lo mismo da que si ocurren o no... Quiza´s sea tiempo ya de pensar que no vienen al caso... ¿Verdad?
***
LA ALCALDESA FELIZ, FELIZ, FELIZ...
Y miren ustedes lo que nos ahorrari´amos si los alcaldes no estuvieran obligados a este tipo de “informes” que, al menos en los de ayer de los principales municipios, so´lo dieron material para saturar de memes las redes sociales.
Alli´ esta´ el ejemplo de la alcaldesa de Navojoa, Rosario “Chayito” Quintero, quien hizo el mayor de los ridi´culos al convertir el informe en algo similar a una pasarela de trajes folclo´ricos e hizo del escenario el lugar para sacar sus dotes (o frustraciones) arti´sticas en la danza y el canto, pues bailo´ y canto´ como si en Navojoa todo fuera felicidad y su Gobierno no estuviera calificado ya entre los peores de la historia de ese municipio y de todo el estado.
Asi´ tambie´n vimos a Ce´lida Lo´pez en Hermosillo, a quien le gano´ el sentimiento que produce la frustracio´n diaria de no poder hacer todo lo que quisiera por la agobiante crisis financiera; vimos a Sara Valle recibiendo los airados reclamos de regidores en pleno informe... En fin, todos de alguna manera cumpliendo con la obligacio´n y el ritual, pero en el caso de “Chayito” en Navojoa, pareciera que ella ni siquiera se da cuenta, modelando, bailando y cantando en su primer informe... Ella si´ es feliz, feliz, feliz... mrx@expreso.com.mx