CONTINÚAN LOS AMARRES
#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo continúa posicionando a Sonora como un actor clave en la transformación energética y tecnológica...
***
CONTINÚAN LOS AMARRES
El gobernador Alfonso Durazo continúa posicionando a Sonora como un actor clave en la transformación energética y tecnológica de la región. En su segundo día de gira por California, ha reforzado alianzas estratégicas en sectores que marcarán el futuro de la economía: energías limpias, electromovilidad y semiconductores.
Pero la gira no se limitó a los negocios. Durazo también sostuvo encuentros clave con líderes del Congreso de California, como Robert Rivas y Mike McGuire, además de asambleístas del Latino Caucus.
Estas reuniones reflejan una visión de cooperación binacional que va más allá de lo económico, abordando temas como el comercio, la educación y el desarrollo energético con una perspectiva de beneficio mutuo.
El mensaje del mandatario sonorense es claro: la integración entre Sonora y California no es sólo una oportunidad de inversión, sino una estrategia para fortalecer la competitividad de la región. Con esta gira, Sonora reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, consolidando su papel como un polo de desarrollo en la frontera norte de México.
***
FIRME, EL PARO MAGISTERIAL
Las presiones de los docentes a nivel nacional al parecer surtieron efecto, ya que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum acordó con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación retirar su iniciativa de reforma a la Ley del Issste.
Y es que el descontento de miles de trabajadores de la educación fue inmediato tras el anuncio de la mencionada iniciativa.
De acuerdo con los maestros que se reunieron con la mandataria, llamó al presidente de la Cámara de Diputados para formalizar el retiro de su propuesta, la cual envió el 7 de febrero.
Además, indicaron que ayer mismo enviaría el documento para retirar la iniciativa para que este día inicien con la cancelación oficial.
Sin embargo, los maestros señalaron que esto no detendrá el paro nacional de 72 horas, el cual comenzará este miércoles.
Pues veremos qué pasa hoy, ya que miles de docentes de Sonora también manifestaron su intención de parar miércoles, jueves y viernes.
***
EMPLAZAN A LA UNISON
A propósito de docentes, vuelven los escarceos entre sindicalizados y autoridades de la Universidad de Sonora, como cada año sucede con la revisión contractual y salarial.
Así, tras el receso de Semana Santa, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) ha establecido el 30 de abril como fecha límite para un posible estallamiento de huelga en la institución.
Esta decisión, tomada durante una Asamblea General, implica el emplazamiento a huelga, un paso legal necesario antes de cualquier paro laboral. En dicha asamblea, los miembros del sindicato votaron a favor de esta medida, que podría hacerse efectiva si no se llega a un acuerdo.
La asamblea, liderada por la secretaria general Lourdes Esperanza Rojas Armenta, incluyó un informe detallado sobre la situación del sindicato y la presentación del reporte de la Comisión Revisora 2025.
Paralelamente, las mesas de negociación entre el sindicato y la administración universitaria continúan su curso, con el objetivo de alcanzar un acuerdo en la revisión contractual y salarial de este año. Un punto central en estas negociaciones es la diferencia entre la propuesta de la universidad, que ofrece un aumento salarial de 4% y la demanda del Steus, que solicita 35%.
Este proceso de negociación se desarrolla en un contexto particular, marcado por la elección de rector en la Universidad de Sonora, lo que añade un elemento adicional a la tensión entre el sindicato y la administración.
Por lo pronto, este día a las 9:00 horas realizarán una marcha para hacer la entrega del emplazamiento a huelga.
***
PETICIÓN TRAS PETICIÓN
Mientras las autoridades estatales dan facilidades a los dueños de vehículos extranjeros para que los regularicen, los "sufridos líderes" de organizaciones "pafas" piden al Gobierno de Sonora que permita a quienes no han realizado el trámite la libre circulación por el estado durante las vacaciones de Semana Santa.
Así, el Gobierno del Estado mantiene los recorridos del módulo itinerante del Registro Público Vehicular (Repuve) por los municipios.
En lo que va del año el módulo móvil ha estado en Cananea, Navojoa, Cajeme, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Santa Ana, Magdalena, Benjamín Hill y próximamente estará en Moctezuma.
Sin embargo, a pesar de lo anterior, la solicitud de las "pafas" se debe a que “mucha gente está esperando (la regularización), gente que no tiene título, gente que su título empieza con número, con letra y han tenido problemas”.
De acuerdo con los registros de dichas organizaciones, en la entidad son alrededor de 50 mil vehículos que no se han podido legalizar.
Pero bueno, a la fecha se han regularizado un total de 201 mil 150 vehículos en la entidad.
mrx@expreso.com.mx