GIRA EN CALIFORNIA
#LoQueDiceMrX... el gobernador Alfonso Durazo realizará una gira en California para realizar acuerdos...
***
GIRA EN CALIFORNIA
Con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas y posicionar a Sonora como líder en energías limpias y desarrollo tecnológico, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizará una gira de trabajo en California.
Esta visita tiene como objetivo fortalecer la cooperación bilateral, destacando un encuentro clave con el gobernador Gavin Newsom, donde se formalizará un acuerdo que consolidará a Sonora como socio estratégico en la transición energética de Norteamérica.
Además, el gobernador Durazo sostendrá reuniones con líderes legislativos y empresariales de California, incluyendo al presidente de la Asamblea, Robert Rivas; al presidente pro tempore del Senado, Mike McGuire y a la presidenta de la Cámara de Comercio de California, Jennifer Barrera, para impulsar la inversión, el comercio y la movilidad empresarial.
Así que esperemos los resultados al regreso de esta gira de trabajo y promoción para la entidad.
***
JUSTICIA PARA LOS COLECTIVOS
El fin de semana circuló un video donde el senador Manlio Fabio Beltrones explica el contenido de una iniciativa que brindaría un apoyo real e integral a los colectivos de búsqueda en Sonora y en todo el país.
En su exposición el legislador sonorense habla de reformas necesarias para que estos colectivos no se expongan aún más en la tarea de localizar y rescatar los restos de miles de personas desaparecidas y que, además, colaboren en las acciones que oficialmente realizan organismos como la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
La tragedia de Teuchitlán en Jalisco ha llevado a que los buscadores, especialmente las madres que realizan esta labor, insistan en apoyos del Gobierno federal que no solamente les faciliten y den visibilidad a esta actividad, sino que les brinden protección y seguridad.
En la iniciativa de Beltrones se establece la creación de un Banco Nacional de Datos, donde a través de muestras de ADN se agilice la identificación de los restos encontrados por los colectivos de búsqueda. Pero lo más importante es que, para que el apoyo esté garantizado, se levante un padrón de familiares de desaparecidos y a partir de ahí que se les reconozca como oficiales auxiliares de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
Aunque el escenario es complejo, la iniciativa del senador Beltrones es un paso importante para que la labor de los colectivos de búsqueda se lleve a cabo de manera profesional y se haga justicia.
***
A MARCHAS FORZADAS
El Instituto Estatal Electoral(IEE) continúa con la construcción del andamiaje electoral con la conformación de los 11 Consejos Municipales Electorales. Un total de 100 personas asumirán responsabilidades clave, como consejeros y secretarios técnicos, para asegurar la transparencia y el éxito de este proceso electoral extraordinario que avanza a trompicones.
La conformación de los Consejos Municipales es un avance para garantizar la legalidad, la transparencia y la correcta organización del proceso que se desarrollará en varios municipios de Sonora, asegurando que el voto ciudadano sea respetado y que se cuente con un sistema electoral confiable.
Por otro lado, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora aún están en busca de los funcionarios de casillas, puesto que la convocatoria no tuvo la respuesta esperada. Hasta la fecha llevan inscritos 23 mil ciudadanos como funcionarios, sin embargo, la cifra ideal es de 37 mil.
El tiempo para la jornada electoral cada vez se acorta más y tanto el INE como el IEE están trabajando a marchas forzadas para lograr cumplir con las metas establecidas y que el proceso se realice en el marco de la legalidad y la transparencia.
***
FALTA DE TRANSPARENCIA
Diversas voces urgen al Gobierno municipal de Cajeme a transparentar los gastos y que la ciudadanía pueda informarse sobre las finanzas públicas.
Al respecto, la organización civil Cajeme Cómo Vamos detectó que 90% de las compras del Ayuntamiento aún no están disponibles para consulta pública.
En su ejercicio "A dónde va tu dinero", realizado en el periodo del cuarto trimestre de 2024, encontró además que 55% de los contratos se adjudican de manera directa.
En cuanto al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme, se registró un avance en la disponibilidad de la información, pues han publicado 75% de los contratos, pero... 82.86% de estos fueron adjudicados de manera directa.
Así pues, el organismo destaca la necesidad de fortalecer el acceso a la información para que la ciudadanía se entere de manera sencilla de todas las compras y contratos del Gobierno municipal.
mrx@expreso.com.mx