SONORA EN SAN MARCOS
#LoQueDiceMrX Sonora será el invitado de honoren la Feria de San Marcos...
***
SONORA EN SAN MARCOS
Sonora desplegará su riqueza cultural en la Feria de San Marcos, donde participará como invitado de honor, atrayendo la atención de millones de turistas nacionales e internacionales.
La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, junto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, presentaron esta feria que exhibirá las tradiciones, atractivos turísticos, gastronomía y expresiones artísticas más representativas de Sonora.
En reciprocidad, el gobernador Durazo extendió una invitación a Aguascalientes para participar en el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2026.
La Feria Nacional de San Marcos, con una duración de 23 días, recibe a más de ocho millones de visitantes y alberga el segundo cartel taurino más importante del mundo.
Además, ofrece una amplia gama de espectáculos, actividades comerciales, turísticas y deportivas, exposiciones ganaderas y una vibrante vida nocturna, alcanzando una ocupación hotelera de 71.86%.
***
ADVERTIDOS ESTÁN
Debido a que cada vez son más los conductores que gustan de pisar a fondo el acelerador, los agentes de Tránsito Municipal tienen la orden de detenerles los vehículos cuando los sorprendan a exceso de velocidad.
Esta medida, a decir del alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, se tomó porque en los últimos días se han registrado varios accidentes, entre los cuales destacan camiones del transporte urbano.
Afirmó que habrá cero tolerancia y se intensificará la vigilancia por parte de los agentes de Tránsito, que detendrán y sancionarán a los conductores imprudentes.
Con esto, además de proteger al peatón y a los mismos automovilistas y pasajeros de los camiones, también buscan brindar mayor seguridad a los ciclistas.
Así que ya lo saben, choferes de transporte urbano y cualquier automovilista que exceda los límites de velocidad en las calles de Hermosillo serán detenidos.
***
RELEGADOS
Gran preocupación muestran los comerciantes afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ante el cierre de negocios en Cajeme.
El presidente del organismo, Gustavo Cárdenas García, destacó datos del Inegi que registran el cierre de 457 empresas el año pasado. Para respaldar ese reporte, señaló lo que se vive en el Mercado Municipal, donde cada vez hay más locales vacíos y pérdida de empleos.
Y aprovechando la recta, Cárdenas García aseguró que una de las razones de esta problemática es la falta de regulación del ambulantaje, que representa una competencia desleal con el comercio establecido y que cada vez gana más espacio en las calles.
Sobre esto responsabilizó al Ayuntamiento, que no ha cumplido con el reordenamiento del centro de Ciudad Obregón, además de no aplicar el reglamento de comercios y oficios en la vía pública.
Y, para rematar, puso como ejemplo lo que se realiza tanto en Navojoa como en Hermosillo, que cada vez se nota mejor organización y un centro remodelado, mientras que el reordenamiento del centro de Ciudad Obregón fue de nuevo postergado, ahora para 2026.
Algo tendrán que hacer las autoridades municipales para respaldar a los comerciantes y acelerar las mejoras.
***
IMPORTANCIA DEL DEBATE
La aprobación en lo general de la iniciativa de fortalecimiento de la soberanía nacional, presentada por Claudia Sheinbaum Pardo, evidencia la convergencia de diversos grupos parlamentarios en temas de relevancia constitucional.
Con 417 votos a favor de Morena, PT, PVEM, PAN y MC y 36 en contra del PRI, se aprobaron las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución, marcando el inicio de la discusión en lo particular de los artículos reservados. Este proceso resalta la importancia de debatir a fondo los matices de la propuesta para garantizar su correcta implementación.
Por otra parte, la discusión en lo particular culminó con 327 votos a favor y 116 en contra, reflejando la diversidad de posturas dentro del recinto legislativo. Comentarios como el de Ricardo Monreal Ávila, quien señaló la presencia de descalificaciones sin fundamentos, ponen de relieve la necesidad de un debate basado en argumentos sólidos.
En este contexto, el desarrollo del proceso legislativo invita a analizar cómo la construcción del consenso y la precisión en el debate pueden contribuir a avanzar en reformas de trascendental importancia para el país.
mrx@expreso.com.mx