PROBLEMA COMPARTIDO

#LoQueDiceMrX Así como en la frontera norte de México preocupan las deportaciones masivas, también en Nogales, Arizona, muestran temor...

***

PROBLEMA COMPARTIDO

Así como las autoridades de las ciudades fronterizas del norte de México han expresado su preocupación ante la amenaza de deportaciones masivas desde Estados Unidos, también en Nogales, Arizona, temen que la situación los rebase.

Y lo que más preocupa al alcalde arizonense Jorge Maldonado son los migrantes no mexicanos, pues de no ser recibidos por el Gobierno de México se quedarían "en vía de mientras" en su ciudad.

Por ello, Maldonado indicó que buscará el apoyo de las autoridades federales estadounidenses, ya que la ciudad no está preparada para enfrentar esta situación.

Así pues, para el Alcalde no queda de otra más que el trabajo coordinado entre las autoridades locales, estatales y federales de ambos países.

Pero bueno, el lunes se sabrá cómo serán las cosas luego de que Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos.


***

AVANZA REHABILITACIÓN

Luego de varios años de abandono y de algunos arreglos a medias que poco ayudaban para revertir las malas condiciones en las que se encontraba, hoy el parque recreativo La Sauceda ya presenta otra cara.

Así, con la rehabilitación impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño ya se registran significativos avances destacando el tradicional Kiosco, un espacio donde podrán disfrutar de manera gratuita las familias sonorenses.

Esta primera etapa de trabajos para el rescate del que fuera un emblemático parque presenta un avance de 90%, en la cual se han aplicado 200 millones de pesos de inversión.

Y, a decir del gobernador Durazo Montaño, con estas obras devuelven a los sonorenses áreas de sano esparcimiento donde se fomente la libre convivencia entre las familias.

Sólo resta, pues, esperar a que concluyan los trabajos de rehabilitación para poder disfrutar del lugar.


***

PIDEN TRATADORA DE AGUA

Aprovechando el impulso que se le está dando a Huatabampito con la construcción del malecón, que ya registra 75% de avance, un grupo de empresarios de la región del Mayo solicitó la instalación de una planta tratadora de aguas negras, pues denuncian que los desperdicios terminan vertidos en los litorales del sur de Sonora.

Y es que el sector empresarial considera necesaria esta obra para evitar que el problema de contaminación ahuyente a futuros inversionistas en esta región.

De acuerdo con los empresarios, este problema se genera por las descargas de aguas negras de los municipios de Navojoa y Etchojoa, las cuales terminan en las playas, entre ellas la bahía de Yavaros.

Entonces algo deberá hacerse para poner fin a esas descargas de aguas negras en el mar que impactan negativamente a la flora y la fauna y con ello blindar la inversión que se está inyectando en este proyecto que fortalecerá la economía local.

Cabe destacar que en la construcción del malecón se destinó una inversión de 100 millones de pesos, que incluye un andador peatonal con un muro de protección en forma de escalinatas, pavimentación, señalización, instalación eléctrica y mobiliario urbano, entre otras mejoras con las que se pretende posicionar a Huatabampito como un destino turístico de primer nivel.


***

REGLAS CLARAS

Mientras consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaban incluir la prohibición de promoción anticipada para los aspirantes a candidaturas del Poder Judicial o juzgadores en funciones con pase automático a la boleta, una de las tres ministras identificadas con el oficialismo se placeaba en uno de los mercados más emblemáticos de la Ciudad de México.

Así que la intención de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE al elaborar el catálogo de infracciones y reglas para la elección judicial, que busca garantizar la equidad en el proceso electoral, al parecer de nada servirá.

El ejemplo, como citamos, lo puso la ministra Loretta Ortiz Ahlf que se reunió con comerciantes y visitantes del mercado de La Merced en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hecho que divulgó en sus redes sociales con imágenes en las que se le ve rodeada de su equipo de comunicación y algunas personas con carteles de recibimiento.

Todo lo contrario a lo que marca el proyecto del INE, que prohíbe expresamente actos de campaña anticipados y el uso de recursos gubernamentales durante el periodo previo a la postulación oficial, que también busca regular de manera más estricta la difusión de propaganda electoral.

En fin, bueno sería que el árbitro electoral defina de manera clara las reglas del juego y realmente sancione a quienes las infrinjan.


mrx@expreso.com.mx