APOYO DE LA GOBER
***
APOYO DE LA GOBER
Los agricultores del sur del estado, inconformes con las nuevas políticas para la llamada “agricultura comercial”, obtuvieron ayer un apoyo crucial en su lucha pues la gobernadora Pavlovich declaró su solidaridad y respaldo a sus demandas ante el Gobierno federal para que no se reduzcan o eliminen varios de los apoyos fundamentales para la productividad.
La Gobernadora, al reunirse con productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas, justificó ese apoyo en que la actividad primaria representa 7.5% del PIB estatal y genera más de 150 mil empleos directos, por lo que ofreció: “el sector primario en mi estado es sumamente importante, yo no los voy a dejar solos, yo voy a encabezar toda la lucha que tengamos que encabezar”.
La mandataria les habló con la verdad: su presupuesto le fue reducido en más de dos mil millones de pesos en la parte federal, por lo que no puede destinarles apoyos estatales, pero sí se comprometió a acompañarlos en todas las gestiones.
***
MUESTRA OFICIO
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el vestíbulo del Congreso del Estado se inauguró una exposición de mujeres ilustres de Sonora, nacidas o no en el estado, promovida por la diputada Ernestina Castro, coordinadora de la fracción mayoritaria de la Legislatura, es decir, de Morena, que estuvo acompañada por el resto de las diputadas de ese partido.
En esa exposición se ven fotos y datos de mujeres como Armida de la Vara, Enriqueta de Parodi, Emiliana de Zubeldía y muchas otras cuyas aportaciones en diversos campos han enaltecido a la mujer sonorense y escrito la historia de nuestra entidad…
Y entre esas mujeres distinguidas incluyeron a doña Alicia Arellano, madre de la gobernadora Claudia Pavlovich, con justa razón por sus méritos que son del dominio público y que le ganaron un lugar en la historia de las luchas de las mujeres de Sonora por abrirse espacios.
Hay que decirlo, con esto la diputada Castro mostró oficio al hacer a un lado tintes partidistas y reconocer a quien lo merece, independientemente de su origen político…
Finalmente, los logros de doña Alicia le abrieron brecha a mujeres como la hoy diputada Castro…
Bien.
***
‘DREAM TEAM’ JURÍDICO
Ayer, el controvertido diputado local por Morena, Luis Armando Colosio, anunció la contratación como asesor del también controvertido abogado Marco Antonio Andrade, con lo cual el legislador integra un auténtico “dream team” en su cuerpo de asesores jurídicos, pues han de recordar que durante el pasado mes de octubre anunció la incorporación del exfiscal Rodolfo Montes de Oca.
Colosio es presidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura y es entendible que acerque la mejor de las asesorías jurídicas posible y, en el caso de Andrade, sin duda que hay experiencia pues fue director jurídico del propio Congreso, lo mismo que del Consejo Estatal Electoral y más recientemente coordinó la Comisión Seleccionadora del Comité Ciudadano del SEA, eso entre otros cargos.
Ahora bien, con todo y sumar esa experiencia, a Colosio le seguirán cuestionando los duros de Morena la contratación de personajes ajenos a la “cuarta transformación”, con todo y que es para asesoría de la Comisión o personal y no de la bancada.
***
PLANES DE LA ALCALDESA
Les comentamos el programa especial que trae el secretario de Seguridad Pública del Estado, David Anaya, para apoyar a los ayuntamientos a fortalecer sus policías con incentivos económicos y procurarles facilidades administrativas para las licencia de armas y orientación para el examen de control y confianza, entre otros.
Relacionado con lo anterior, vale comentar lo que hace unos días compartió la alcaldesa Célida López Cárdenas al Grupo de Periodistas Contrapunto 10, en el sentido de que ella planea estímulos económicos por zona para aquellos agentes que hayan podido bajar los indicadores de inseguridad en sus respectivos cuadrantes…
Es decir, estímulos por resultados.
Así que la Presidenta Municipal capitalina y el Secretario de Seguridad parecen traer una visión compartida en cuanto a estimular a los agentes municipales…
Ah, pero la Alcaldesa también tiene presente un tema muy importante y es que ya está por vencerse la vigencia de los exámenes de control y confianza (que dura tres años) de 253 policías municipales y necesita de una estrategia especial para salir de ese paso…
Hay que estar atentos a las acciones que siga la munícipe.
***
LAS ALERTAS ROJAS
Antes de que el ridículo se extendiera a nivel internacional, los líderes de Morena en el Senado de la República decidieron cortar por lo sano y ayer notificaron el retiro de la iniciativa surgida en esa bancada, para que las autoridades federales quitaran los permisos de operación de las empresas calificadoras de riesgos de deuda, propuesta que causó una oleada de burlas, en el mejor de los casos.
Lo cierto es que entre los diputados y senadores de Morena subyace ese tufo dictatorial que no acepta la crítica y que, como con esta propuesta, como en la antigüedad cuando a los reyes no les gustaban los informes que venían de las batallas de sus ejércitos, mandaban matar a los mensajeros.
La realidad es que con ese tipo de iniciativas a quien terminan dañando es al Gobierno de su propio partido, pues así contribuyen a hacer más grandes los temores de quienes piensan que hay una errática conducción de la economía nacional…
Apenas ayer escribimos “Entre nos” que el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath hablaba de que la baja en las calificaciones sólo es una “tarjeta amarilla” dentro del juego de la economía, pero la propuesta ya retirada en el Senado por momentos hacer zonas las “alertas rojas”.