Lo 'intelectual' de los apoyadores

"Lo 'intelectual' de los apoyadores", escribe Carlos Marín en #ElAsaltoalaRazón

Nombre por nombre, las listas de abajofirmantes que apoyan a Xóchitl Gálvez y a Claudia Sheinbaum pusieron a prueba mis alcances en “cultura general” que expongo ahora a la vergüenza pública.

Aunque hay artistas, poetas, novelistas, ensayistas, profesores, historiadores, exrectores, novelistas, científicos, cineastas y periodistas, de manera generalizada se les concede la condición de ser “intelectuales y académicos”.

Por Xóchitl firmaron 276 y por Claudia 854.

En mis 56 años de reportero y muchos más de ávido lector, reconozco por sus obras o conozco personalmente a 55 en el primer caso y a sólo 15 en el segundo (uno de cada cinco y uno de cada 60, respectivamente).

En orden de aparición de los manifiestos, ¿cómo negar que Alberto Ruy Sánchez, Alma Maldonado, Ángeles Mastretta, Carlos Tello Díaz, Christopher Domínguez, Consuelo Sáizar, Delia Juárez, Enrique Krauze, Federico Reyes Heroles, Gabriel Zaid, Francisco Moreno, Gerardo Estrada, Gilberto Guevara Niebla, Héctor Aguilar Camín, Jaime Labastida, Xavier Velasco y Roger Bartra y los demás 38 que identifico sean “intelectuales”?

Y de los sheinbaumistas como Juan Ramón De la Fuente, Elena Poniatowska, David Kershenobich, Ifigenia Martínez, Rosaura Ruiz, Susana Harp, Javier Jiménez Espirú, Marta Lamas, Beatriz Gutiérrez Müller, Olga Sánchez Cordero, admiradores del chavismo venezolano como Héctor Díaz Polanco y hasta Lorenzo Meyer digo lo mismo.

Para superar mis deficiencias culturales googleé al azar todos los nombres que desconocía.

Entre los de Xóchitl, por ejemplo, descubrí que Alberto Pérez-Amador Adam es profesor titular en la UAM Iztapalapa, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, excoordinador de la Línea de Filología Medieval, Áurea e Hispanoamericana de los Siglos XVI al XVIII del Posgrado en Humanidades y que ha impartido cursos en la UNAM y las universidades de Wuppertal, Hamburgo y Berlín, o que fue cotraductor al alemán del Primer Sueño de Sor Juana y la poesía completa de José Gorostiza, César Vallejo y Xavier Villaurrutia. Afortunado hallazgo.

Al azar también, entre quienes apoyan a Sheinbaum, busqué a Laurent Gilles Herbiet-Santos: es arquitecto ambientalista, uno de seis terceros lugares del concurso para seleccionar una propuesta para la construcción de un  Jardín Temático-Etnobotánico en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Palomita.

En ambas listas constaté que la mayoría de mis desconocidos tienen de perdida una modesta actividad académica.

Lo que empezó a desanimarme fue hallar en los pro Claudia a una Aurora Miranda porque la única que me apareció fue una cantante y actriz brasileña de los años 30 que murió a los 90 en 2005.

Mi mayor sorpresa fue saber que Wilmer Manuel Monforte Marfil es el mismo exitoso ganadero yucateco que se registró en 2021 como candidato de Morena a la diputación por el X Distrito local, con cabecera en Tizimín.

El apoyadero de los “intelectuales”, pues, como el viejo anuncio de Bacardí, no es cosa de cantidad sino de calidad…

Carlos Marín

cmarin@milenio.com