¿Quiénes deben presentar su declaración anual ante el SAT en abril de 2025?

Miles de contribuyentes en México están obligados a presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) este 2025.
Este trámite fiscal tiene como objetivo determinar si una persona debe pagar impuestos o si tiene derecho a una devolución. El plazo para cumplir con esta obligación vence el próximo 30 de abril.
El SAT advierte que las personas físicas que no realicen su declaración en tiempo y forma podrían ser sancionadas con multas económicas. Además, quienes tengan un saldo a pagar podrán hacerlo en hasta seis parcialidades, siempre y cuando la declaración se haya presentado dentro del plazo legal.
¿Quiénes deben presentar su declaración anual?
Las personas físicas están obligadas a declarar si durante 2024:
Tuvieron ingresos de un solo empleador y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre.
Obtuvieron ingresos adicionales distintos a su salario.
Trabajaron para dos o más empleadores de manera simultánea.
Recibieron salarios provenientes del extranjero o de personas no obligadas a retener impuestos.
Percibieron ingresos por indemnización o jubilación, además del salario.
Recibieron ingresos superiores a 400 mil pesos anuales.
¿Y si gano menos de 400 mil pesos?
En general, quienes perciben menos de 400 mil pesos anuales no están obligados a declarar, a menos que:
Hayan trabajado con más de un empleador.
Tengan ingresos provenientes del extranjero.
Hayan recibido indemnizaciones, jubilaciones o ingresos adicionales al salario.
Otras obligaciones fiscales
El SAT también recuerda que todas las personas físicas deben informar si en el año fiscal:
Recibieron préstamos, donativos o premios que individual o conjuntamente superen los 600 mil pesos.
Obtuvieron ingresos por herencias, ventas u otros conceptos mayores a 500 mil pesos.
La autoridad fiscal recomienda a los contribuyentes revisar su situación fiscal lo antes posible para evitar contratiempos o sanciones.