Se estanca la economía mexicana en mayo por caída del sector servicios

La actividad económica del país se mantuvo sin cambios en mayo de 2025, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), que mostró variación mensual de 0.0%.
El resultado se atribuye principalmente a la caída del sector servicios, que retrocedió 0.4%, luego de haber crecido 0.7% en abril. De las 14 actividades que lo integran, seis presentaron bajas, entre ellas:
- Servicios de esparcimiento: -3.4%
- Comercio al mayoreo: -2.6%
- Servicios profesionales, científicos y técnicos: -1.1%
Industria y agro crecen, pero no compensan
En contraste, la producción industrial mostró un crecimiento mensual de 0.6%, impulsada por la construcción (+2.8%) y las manufacturas (+0.1%).
Por su parte, la actividad agropecuaria repuntó 3.6% tras una caída de 6.2% en abril, contribuyendo positivamente al balance general.
Crecimiento anual apenas llega a 0.4%
Con cifras desestacionalizadas, el IGAE creció 0.4% a tasa anual. Este desempeño fue sostenido por el sector agropecuario, que registró un aumento de 5.4%, y por el sector servicios, con un alza anual de 0.6%. En cambio, la actividad industrial disminuyó 0.4%, acumulando tres meses consecutivos a la baja.
Los datos reflejan una desaceleración en el ritmo de recuperación económica, en un entorno de incertidumbre y menor dinamismo en el consumo interno.