Fallece a los 86 años el influyente pastor John MacArthur de Grace Community Church

John F. MacArthur Jr., pastor de Grace Community Church en Sun Valley, California, y una de las figuras más influyentes del cristianismo evangélico contemporáneo, falleció este lunes 14 de julio a los 86 años, tras enfrentar complicaciones por neumonía.
La noticia fue confirmada por su ministerio 'Grace to You' a través de un mensaje en redes sociales: "Nuestros corazones están dolidos, pero también nos regocijamos al compartir que nuestro amado pastor y maestro John MacArthur ha entrado en la presencia del Salvador. Esta noche, su fe se volvió vista".
MacArthur había sido hospitalizado días antes, según informó el pastor asociado Tom Patton, quien en un servicio dominical señaló que el predicador "podría estar pronto en la presencia del Señor". Su salud había presentado un deterioro progresivo en los últimos años, con varias cirugías por afecciones cardíacas, pulmonares y renales.
Medio siglo de predicación y enseñanzas
MacArthur asumió el liderazgo de Grace Community Church en 1969, donde permaneció durante más de cinco décadas. Con un estilo de predicación expositiva —basado estrictamente en el análisis bíblico verso por verso— logró transformar una pequeña congregación en una de las iglesias protestantes más influyentes de Los Ángeles. Sus sermones fueron distribuidos inicialmente en casetes y, más adelante, a través de radio, televisión y plataformas digitales.
Fue fundador del seminario The Master’s Seminary y presidente de The Master’s University, instituciones que formaron a miles de pastores y líderes cristianos en todo el mundo. Su ministerio mediático 'Grace to You' sigue transmitiendo sus enseñanzas a través de más de mil estaciones de radio.
Además, publicó cerca de 400 libros y recursos de estudio. Entre ellos destaca la 'MacArthur Study Bible', lanzada en 1997 y con más de dos millones de copias vendidas. Su serie de comentarios del Nuevo Testamento también superó el millón de ejemplares.
Controversias y firmeza doctrinal
A lo largo de su trayectoria, MacArthur protagonizó numerosas controversias dentro del mundo evangélico por sus posturas conservadoras. Se opuso abiertamente al movimiento carismático, al liderazgo femenino en iglesias y al "evangelio fácil", argumentando que aceptar a Cristo como Salvador sin someterse a su señorío era una falsa conversión.
Uno de sus momentos más comentados ocurrió en 2020, cuando desafió las restricciones por la pandemia impuestas por el estado de California y mantuvo abiertos los servicios presenciales en su iglesia.
MacArthur también fue criticado por su trato hacia casos de abuso dentro de la congregación, como el de Eileen Gray, quien denunció haber sido públicamente reprendida por dejar a su esposo abusivo, lo que generó fuertes señalamientos hacia el manejo pastoral del caso por parte de Grace Community Church.
Pese a las críticas, su influencia se mantuvo intacta: su iglesia seguía llenando sus 3 mil 500 asientos cada fin de semana y su legado como expositor bíblico es reconocido incluso por quienes no compartían sus posturas.
Herencia familiar y vocación temprana
Nacido el 19 de junio de 1939 en Los Ángeles, John MacArthur provenía de una larga línea de predicadores. A temprana edad ya predicaba en su patio trasero, imitando a su padre. Tras un accidente automovilístico en su juventud, decidió dedicarse de lleno al ministerio.
Fue esposo de Patricia Smith MacArthur, con quien tuvo cuatro hijos: Matt, Mark, Marcy y Melinda. Le sobreviven también 15 nietos y nueve bisnietos.
En vida, MacArthur expresó que su mayor deseo era ser recordado como un siervo fiel al Evangelio. "Solo quiero ser conocido como alguien que fue fiel a la enseñanza de la Palabra de Dios y al desarrollo de los misterios del evangelio del Nuevo Testamento", declaró.