México supera meta en Semana Nacional de Vacunación 2025

El subsecretario de Salud, Ramiro López Elizalde, informó que se aplicaron más de 2.6 millones de vacunas en la Semana Nacional de Vacunación 2025, superando en un 142% la meta original.
México supera meta en Semana Nacional de Vacunación 2025
Foto: Especial / EXPRESO.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, concluyó con éxito la Semana Nacional de Vacunación 2025, con la aplicación de 2 millones 600 mil dosis, superando ampliamente la meta original de 1.8 millones de vacunas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde.

“Se alcanzó el 142% de la meta programada, gracias al trabajo conjunto entre personal de salud, autoridades locales y la comunidad”, destacó el subsecretario durante la conferencia matutina.

Las acciones de vacunación se llevaron a cabo en unidades médicas, escuelas y espacios comunitarios en todo el país. Un gráfico proyectado en Palacio Nacional mostró que las 32 entidades federativas superaron el 100% de su objetivo programado.

14 vacunas disponibles contra más de 18 enfermedades

Durante esta jornada, se aplicaron las 14 vacunas del Programa de Vacunación Universal, que protegen contra más de 18 enfermedades prevenibles, como:

  • Sarampión
  • Tosferina
  • Poliomielitis
  • Tuberculosis
  • Hepatitis B
  • Difteria

El subsecretario subrayó que las acciones de vacunación no se detienen y continuarán de forma permanente en centros de salud de todo el territorio nacional.

“Se logró una coordinación intersectorial y una participación ciudadana muy alentadora. Anunciaremos pronto nuevas campañas dirigidas a sectores específicos de la población”, añadió.

Vacunar es proteger vidas

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional se presentó un video institucional que celebró los resultados alcanzados:

“Más de 2.6 millones de dosis fueron aplicadas en todo el país, alcanzando el 142% de la meta programada, porque cuando México se une, no hay meta imposible”.

Miles de puntos de vacunación fueron instalados en clínicas, escuelas, plazas y parques, reforzando el acceso a la salud en todos los rincones del país.

Vacunar es proteger vidas, fortalecer comunidades y construir un país más saludable”, se escuchó al cierre del video.